
Claro revoluciona el entretenimiento y la cultura: sorprende a ciudadanos
Bogotá avanza en su apuesta por la sostenibilidad con la transformación de escenarios de eventos de entretenimiento como recintos culturales más ecológicos.
Joaquín Caravaggio, CEO de Waste 2 Worth y asesor en sostenibilidad la Carpa Bogotá Vive Claro, destacó la importancia de buscar integrar a distintos actores para consolidar un espacio con impacto ambiental positivo.
“Nuestro objetivo es ser el venue más sostenible del continente. Para lograrlo, trabajamos con múltiples actores, desde el aeropuerto El Dorado hasta el Instituto Humboldt, porque necesitamos construir una visión ciudadana sobre este espacio”, afirmó Caravaggio.
Lea también: IDARTES abre convocatorias para proyectos artísticos y culturales: participe, ganarán buena plata
La idea central es que Vive Claro no sea solo un espacio cultural, sino un referente de sostenibilidad en la ciudad. Uno de los pilares de este desarrollo es el uso de materiales reciclados y reutilizados en la construcción del escenario y otras estructuras.
“No solo cumplimos con las condiciones establecidas por las autoridades, sino que buscamos ir más allá. Las estructuras serán temporales y desmontables, garantizando que su impacto en el entorno sea mínimo”, explicó Caravaggio.
El directivo enfatizó en la importancia de la restauración ecológica del área, un proceso que va más allá de la siembra de árboles en escenarios como el que se construye de Vive Claro.
“La mayoría del terreno no tenía una apuesta real de restauración ecológica y su conservación era complicada. Antes, incluso se usaba para el pastoreo de caballos. Ahora, nuestra meta es recuperar el ecosistema para que brinde más beneficios a la comunidad. Restaurar no significa solo arborizar, sino crear condiciones para que el ecosistema funcione de manera óptima y genere servicios ambientales”, agregó.
Este enfoque integral de sostenibilidad no solo beneficiará al medioambiente, sino también a los visitantes del 'Distrito cultural', quienes podrán disfrutar de una experiencia que va más allá de los eventos y conciertos. El espacio contará con zonas verdes y restaurantes, convirtiéndose en un punto de encuentro donde la sostenibilidad se vive en cada detalle.
En cuanto a la apertura oficial de la Carpa Bogotá Viveclaro, Caravaggio confirmó que ya se han realizado eventos como la presentación del Circo del Sol, y que la agenda cultural sigue en marcha.
“El show ya comenzó. Aunque no soy el encargado de anunciar los próximos eventos, tenemos una programación bastante activa. Para finales de junio, la estructura estará completamente operativa y lista para recibir a los bogotanos, colombianos y visitantes internacionales”, aseguró.
Lea también: Planes GRATIS para toda la familia en Bogotá: conozca cinco lugares llenos de historia y cultura
Con esta transformación, escenarios como Vive Claro Distrito Cultural no solo promete ser un referente en entretenimiento y cultura, sino también un modelo de sostenibilidad urbana que demuestra cómo los espacios pueden ser diseñados para coexistir en armonía con su entorno.