Conductores estrenan puente en vía a Villavicencio: ahora llegarán muy rápido
Conductores estrenan puente en vía a Villavicencio: ahora llegarán muy rápido
Coviandina
14 Feb 2025 06:37 AM

Conductores estrenan puente en vía a Villavicencio: ahora llegarán muy rápido

Sophia
Salamanca Gómez
Esta obra de infraestructura vial tendrá un papel fundamental en el desarrollo económico y social de un país.

En Colombia, donde la geografía montañosa y las condiciones climáticas pueden representar desafíos significativos para la movilidad, contar con carreteras modernas y seguras es crucial para garantizar la conectividad entre regiones.

Uno de los corredores más importantes del país es la vía Bogotá - Villavicencio, que une el centro de Colombia con la región de los Llanos Orientales. Esta carretera es una arteria vital para el turismo y el comercio.

Sin embargo, su ubicación geográfica la ha hecho susceptible a deslizamientos de tierra, derrumbes y crecientes súbitas, lo que ha generado múltiples desafíos en términos de infraestructura y mantenimiento.

A lo largo de los años, el gobierno y las concesionarias viales han trabajado en la implementación de soluciones para mitigar estos riesgos y mejorar la seguridad vial. Por esta razón, hoy 14 de febrero, entregarán un avance que optimizará este importante corredor.

Le puede interesar: Viajar a Villavicencio será un placer: nueva obra reduce tiempos de viaje

Coviandina pone en operación nuevo puente

La vía Bogotá - Villavicencio en conjunto con la Concesión Vial Andina (Coviandina) han puesto en operación una estructura moderna diseñada para mejorar el tránsito en el sector de Quetame, en el departamento de Cundinamarca.

El nuevo Puente Naranjal comienza su operación, que en apenas 10 meses maratónicos fue construido con una inversión de $12.900 millones para fortalecer la movilidad.

El puente, ubicado en el kilómetro 50+350 de la vía, cuenta con una longitud de 75 metros y un diseño de arco metálico con tablero inferior.

Su estructura permitirá el flujo seguro de vehículos en sentido Villavicencio - Bogotá, con dos carriles y un ancho total de 10.8 metros. Esto eliminará la restricción de paso uno a uno para tractocamiones, que se había implementado como medida provisional con el puente militar anteriormente instalado en el sector.

Conductores estrenan puente en vía a Villavicencio: ahora llegarán muy rápido
Conductores estrenan puente en vía a Villavicencio: ahora llegarán muy rápido
Coviandina

Lea también: Nuevo tramo Bogotá - Girardot: viaje será más rápido y disfrutará más en piscina

Un puente que mejora la seguridad y eficiencia vial

Ricardo Postarini, gerente de Coviandina, expresó que el nuevo Puente Naranjal estará a disposición de los usuarios, reafirmando el compromiso de cada obra con la seguridad, el bienestar y la conectividad entre los Llanos Orientales y el centro del país.

"La tragedia en Quetame nos impulsó a actuar con prontitud para implementar soluciones que garanticen un tránsito seguro y eficiente, respondiendo a las necesidades del país con este corredor de importancia estratégica", afirmó.

La construcción del puente incluyó desde el diseño y fabricación de la superestructura hasta su montaje final, además de la instalación de accesos, señalización, iluminación y sistemas de control vehicular. Como parte del proceso de verificación, se realizaron pruebas de carga rigurosas para garantizar la calidad de la obra.

Le puede interesar: Viajar a Girardot será un lujo: conductores deberán pagar más en estos peajes

Gran avance para la vía Bogotá a los Llanos

Con el Puente Naranjal se optimizarán los tiempos de viaje, facilitará el transporte de mercancías y personas, y asegurará la continuidad de la vía ante eventuales emergencias o deslizamientos.

Además, la financiación con recursos propios del concesionario da un paso más en la modernización de la vía Bogotá - Villavicencio, reafirmando su papel como corredor estratégico para Colombia.

Fuente
Alerta Bogotá