Seleccione la señal de su ciudad
Hay alto flujo de viajeros en las principales vías de acceso hacia la capital.
Esta obra soluciona los problemas de transitabilidad en una de las principales arterias viales del país.
Esta obra de infraestructura vial tendrá un papel fundamental en el desarrollo económico y social de un país.
Esta obra beneficiará a transportadores y comerciantes que dependen de este corredor para movilizar sus productos.
Invías aseguró que la obra sería entregada en enero y sigue en veremos.
Además de mejorar la movilidad, la obra tendrá un impacto positivo en la economía de la región.
El cambio será implementado en uno de los principales corredores de acceso a la capital colombiana.
La empresa Coviandina, responsable de la vía Bogotá-Villavicencio, lo confirmó.
Estas medidas se implementarán durante el plan éxodo y retorno de los viajeros.
Las primeras hipótesis apuntan a que la conductora habría perdido el control del vehículo.
La vía al Llano estará habilitada las 24 horas para movilizar a los miles de vehículos que circularán estos días.
El viaducto del kilómetro 58 evitará los eternos derrumbes que cerraban la vía en ese punto dijo el INVIAS.
Este corredor vial conecta la capital con una región clave para el país.
Estas afectaciones en esta importante vía pueden generar retrasos significativos.
Manifestantes exigen atención a la infraestructura mientras se reportan reducciones de carriles y restricciones en el túnel Quebradablanca.
Esta medida mejora la conectividad y también reduce significativamente los tiempos de viaje para quienes dependen de esta ruta.
La Secretaría de Movilidad implementa medidas especiales para mejorar la circulación durante el puente festivo.
Esto representa un paso importante para la conectividad de la región.
Las autoridades mencionaron que estos cierres se realizarán por turnos.
El accidente dejó una persona lesionada, la cual es atendida en el Hospital de Cáqueza, Cundinamarca.