Viajar al Llano será más barato: eliminan cobro extra en los peajes
Viajar al Llano será más barato: eliminan cobro extra en los peajes
Composición
2 Abr 2025 12:46 PM

Viajar al Llano será más barato: eliminan cobro extra en los peajes

Sophia
Salamanca Gómez
La concesionaria Coviandina se pronunció acerca de los costos en los peajes de esta vía.

El aumento en las tarifas de peajes ha causado molestia entre muchos conductores que ahora tienen que pagar más por sus viajes. Desde el 1 de abril, 152 peajes administrados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) subirán sus precios en un 1,86 %.

Le puede interesar: Rey se comprometió para Semana Santa: viaje a Girardot ya no sería un caos

¿Por qué subieron los peajes?

Este incremento es el último de una serie de ajustes programados para cubrir el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023, que había sido congelado temporalmente por el Gobierno.

Para los transportadores de carga y pasajeros, esta medida representa un golpe al bolsillo, ya que muchos no estaban preparados para este gasto extra. Esto ha generado críticas y preocupaciones en el gremio y en quienes dependen de estas rutas para su movilidad diaria.

Buenas noticias para quienes viajan al Llano

A pesar de los aumentos en el resto del país, los conductores que transiten por la vía Bogotá - Villavicencio pueden estar tranquilos: los peajes de esta ruta mantendrán sus precios.

La concesionaria Coviandina anunció que los valores en este corredor vial no cambiarán, lo que es un alivio para los viajeros frecuentes de esta carretera.

Además, que esta ruta cuenta con uno de los peajes más caros a nivel nacional en el sector de Pipiral con un costo de $26.893.

Lea también: Viaje al Llano será rápido: cambio en la vía hará que se lo goce más

Tarifas vigentes en los peajes de la vía al Llano

Desde el 16 de enero, las tarifas establecidas en los peajes de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral son las siguientes:

Peaje Boquerón I y II

  • Categoría I: $18.900
  • Categoría II: $55.800
  • Categoría III: $28.100
  • Categoría IV: $73.600
  • Categoría V: $83.100
  • Categoría VI: $92.300
  • Categoría VII: $110.600

Peaje Naranjal

  • Categoría I: $16.200
  • Categoría II: $41.900
  • Categoría III: $31.600
  • Categoría IV: $62.000
  • Categoría V: $72.100
  • Categoría VI: $83.100
  • Categoría VII: $92.300

Peaje Pipiral

  • Categoría I: $26.400
  • Categoría II: $51.800
  • Categoría III: $35.500
  • Categoría IV: $62.000
  • Categoría V: $67.500
  • Categoría VI: $103.300
  • Categoría VII: $133.500

Le puede interesar: Viaje a Girardot sería un paseo: conductores podrían 'chancletear' el carro

Así han subido los peajes en 2025

El incremento de los peajes ha sido escalonado desde enero:

  • 1 de enero: Aumento del 2,78 % como parte del ajuste parcial del IPC 2023.
  • 16 de enero: Subida del 5,2 % correspondiente al IPC 2024.
  • 1 de abril: Ajuste final del 1,86 % para completar el IPC de 2023.

Estos incrementos están respaldados por el Decreto 050 de 2023, el cual suspendió los aumentos en 2023 para mitigar el impacto de la inflación del 13,12 %.

Sin embargo, los transportadores han manifestado su inconformidad, pues consideran que estas alzas no se reflejan en la regulación de los fletes, afectando el costo del transporte de carga.