Distrito pone a estrenar a presos: tendrían nuevo centro de salud
Distrito pone a estrenar a presos: tendrían nuevo centro de salud
Composición
18 Mar 2025 07:47 AM

Distrito pone a estrenar a presos: tendrían nuevo centro de salud

Sophia
Salamanca Gómez
Además de contar con un mejor programa de atención, tendrán la oportunidad de resocializarse.

La vida en las cárceles de Bogotá suele ser dura, marcada por el hacinamiento, la falta de recursos y las precarias condiciones de salubridad.

Sin embargo, el Distrito ha decidido transformar esta realidad con la construcción de un nuevo centro carcelario que garantizará mejores condiciones para las personas privadas de la libertad, incluyendo un mejor espacio dedicado a su salud.

Le puede interesar: Acueducto destapa millonario fraude: por esto no se llenan los embalses

Una nueva cárcel con altos estándares de calidad

El proyecto de la Alcaldía contempla la construcción de una nueva Cárcel Distrital en un terreno contiguo a la penitenciaría La Picota.

A diferencia de esta última, la nueva cárcel será administrada solo por Bogotá y contará con los más altos estándares de seguridad, justicia y dignidad.

La actual Cárcel Distrital ya ha sido reconocida internacionalmente por la Asociación Americana de Correccionales gracias a su modelo eficiente y humanitario.

Lea también: 'Mascotas' lo harían pagar tremenda multa: dueños podrían ir a la cárcel

¿Qué espacios que estrenarían los reclusos?

Además de garantizar seguridad y bienestar, el nuevo centro carcelario busca ofrecer oportunidades de resocialización.

Se dispondrá de 19 talleres de ocupación del tiempo libre, como panadería, carpintería, costura y emisora, así como acceso a atención médica, odontológica, psicológica y de trabajo social.

También contará con una biblioteca integrada a la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, con más de 4.500 ejemplares.

Más cupos y mejores condiciones

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que la nueva cárcel duplicará la capacidad de la actual Cárcel Distrital, pasando de 1.000 a 2.000 cupos.

“Vamos a replicar el modelo que ha demostrado que se puede hacer una cárcel que funcione bien, donde no haya hacinamiento ni extorsión y donde se garanticen los derechos de las personas privadas de la libertad. Bogotá puede hacerlo y lo va a hacer”, afirmó Galán durante su más reciente visita al centro penitenciario.

Le puede interesar: Distrito empezará a cerrar parqueaderos: se les acabó el negocio

Justicia restaurativa y transformación social

La estrategia Justicia Transforma VIDAS impulsará la rehabilitación de los reclusos mediante apoyo psicosocial, programas de justicia terapéutica, desarrollo de habilidades productivas y sinergias con el sector privado.

Con estas iniciativas, la Administración Distrital busca consolidar las primeras cárceles restaurativas del país, enfocadas en la reinserción social y la reducción de la reincidencia delictiva.

Con este proyecto, Bogotá da un paso firme hacia un sistema penitenciario más humano y eficiente, garantizando que las personas privadas de la libertad tengan una segunda oportunidad y sean atendidas con la rapidez y dignidad que muchas veces no encuentran en otros sectores del país.