Drástico cambio lo haría llegar temprano a casa: TransMilenio lo esperaría
Drástico cambio lo haría llegar temprano a casa: TransMilenio lo esperaría
Composición / Colprensa
21 Mar 2025 07:06 AM

Drástico cambio lo haría llegar temprano a casa: TransMilenio lo esperaría

Sophia
Salamanca Gómez
Esta decisión se habría tomado para que pueda moverse más fácil por la ciudad.

TransMilenio es el principal medio de transporte en Bogotá, moviendo a millones de personas todos los días. Pero cuando hay eventos masivos, su papel se vuelve aún más clave.

Sin él, salir de conciertos o festivales sería un caos total, con miles de asistentes buscando cómo regresar a casa sin quedar atrapados en el trancón o pagando fortunas en transporte alternativo.

Los Festivales al Parque, que juntan a más de 650.000 personas cada año, necesitan un plan de movilidad que evite aglomeraciones y garantice que todos puedan volver tranquilos y sin estrés.

Por eso, este año llega una gran noticia, tanto los eventos como TransMilenio tendrán cambios claves para mejorar la experiencia de los asistentes.

Le puede interesar: Conciertos más importantes de Bogotá ya tienen fecha: serán GRATIS

Drástico cambio lo haría llegar temprano a casa

Este año, los amantes de la música en Bogotá tendrán una preocupación menos al salir de los Festivales al Parque. Idartes tomó una decisión que podría hacer la diferencia: todos los festivales terminarán a las 9:00 p.m.

Esto significa que cuando acabe el último acorde, TransMilenio seguirá en operación y los asistentes no tendrán que correr o improvisar su regreso a casa.

Además, se habilitará una nueva puerta de salida en el Parque Simón Bolívar, sobre la carrera 60, lo que hará que la evacuación sea más rápida y organizada, facilitando el acceso a los puntos de transporte.

Lea también: Abren votaciones para Premios Nuestra Tierra 2025: nominados sorprenden

Festivales al Parque 2025: fechas y novedades

La edición 2025 de los Festivales al Parque trae un calendario variado y muchas sorpresas. María Claudia Parias, directora de Idartes, contó en entrevista con RCN Radio que uno de los cambios más importantes será el traslado de Rock al Parque de noviembre a junio, con la idea de evitar las lluvias y atraer más público de otras ciudades como Pasto, Bucaramanga y Barranquilla.

Calendario oficial 2025

  • Joropo al Parque: 17 y 18 de mayo - Plaza de Bolívar
  • Rock al Parque: 21, 22 y 23 de junio - Parque Simón Bolívar
  • Colombia al Parque: 19 y 20 de julio - Parque de los Novios
  • Vallenato al Parque: 2 y 3 de agosto - Parque Simón Bolívar
  • Góspel al Parque: 9 de agosto - Parque Simón Bolívar
  • Hip Hop al Parque: 23 y 24 de agosto - Parque Simón Bolívar
  • Jazz al Parque: 6 y 7 de septiembre - Parque Simón Bolívar
  • Salsa al Parque: 20 y 21 de septiembre - Parque Simón Bolívar
  • Popular al Parque: 27 y 28 de septiembre - Parque Simón Bolívar

Le puede interesar: TransMilenio se pone a tono con el FEP: más rutas y horarios extendidos

Impacto de los Festivales al Parque

Estos no solo son el escenario perfecto para artistas nacionales e internacionales, sino que también representan una gran oportunidad económica para la ciudad.

Según Parias, "cada peso invertido en los festivales genera cuatro pesos en derrama económica", lo que beneficia al turismo, la gastronomía y el comercio local.

Con estas nuevas estrategias, Bogotá sigue consolidándose como una capital cultural, donde la música y la logística se unen para ofrecer una experiencia inolvidable, sin el estrés de quedarse sin transporte al final de la noche.