Estudie GRATIS y consiga trabajo fácil: podría facturar más de 2 palos al mes
Estudie GRATIS y consiga trabajo fácil: podría facturar más de 2 palos al mes
Composición
10 Abr 2025 07:07 PM

Estudie GRATIS y consiga trabajo fácil: podría facturar más de 2 palos al mes

Sophia
Salamanca Gómez
Iniciativa busca fortalecer el acceso al empleo en importante sector.

En Colombia, son muchas las personas que quieren estudiar, trabajar y salir adelante, pero no siempre cuentan con los recursos ni las oportunidades para lograrlo.

La falta de acceso a educación técnica y conexiones laborales reales sigue siendo una barrera para miles de jóvenes. Sin embargo, programas como ‘Yo Creo en la Construcción de mi Futuro’ están cambiando esa historia.

Esta iniciativa ofrece formación gratuita y acompañamiento para que quienes tienen ganas de aprender, pero pocos recursos, puedan abrirse camino en el sector de la construcción.

Con conocimientos básicos, podrían empezar a trabajar, ganar experiencia y facturar más de $2 millones mensuales al convertirse en 'Expertos en Obras Civiles' con la Universidad Piloto de Colombia.

Le puede interesar: Trabajadores recibirán más plata: proyecto de ley lo hará posible

Trabaje en el sector de la construcción

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) invita a las y los jóvenes bogotanos a participar en el programa ‘Yo Creo en la Construcción de mi Futuro’, una iniciativa de formación gratuita liderada por Homecenter que busca fortalecer el acceso al empleo en el sector de la construcción.

Formación impulsará su carrera

La capacitación tiene una duración de tres meses y se desarrollará en modalidad híbrida, combinando clases virtuales con prácticas presenciales.

El programa no solo cubre aspectos técnicos como estructuras, materiales y tecnologías de construcción, sino que también fortalece habilidades blandas como la comunicación asertiva, el liderazgo, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.

Quienes estén interesados pueden inscribirse a través del siguiente formulario.

Lea también: Google ofrece curso GRATIS: certificado será válido para conseguir trabajo

¿Quiénes pueden postularse?

Para acceder al programa, las y los jóvenes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 28 años.
  • Residir en Bogotá.
  • Contar con acceso a internet y un dispositivo electrónico.
  • Haber cursado mínimo hasta noveno grado de educación.
  • Tener disponibilidad para asistir en jornada nocturna.
  • Apoyo para el ingreso al mundo laboral

Además de la formación académica, el programa ofrece una fase de empleabilidad que incluye asesoría para mejorar la hoja de vida, simulacros de entrevistas y participación en ferias laborales, facilitando así el paso al entorno profesional.

Le puede interesar: Padres recibirán ayuda extra para el mercado: plata le rendirá en servicios

Resultados positivos en ediciones anteriores

Durante 2024, cerca de 800 jóvenes completaron el proceso de formación. De ellos, más de 156 se vincularon laboralmente a empresas del sector de la construcción, demostrando la efectividad de esta alianza entre el sector público y privado para generar oportunidades reales.