
Galán le metió turbo a obra en la Avenida 68: conductores ya no sufrirían por trancones
Bogotá es una ciudad con uno de los transportes más complejos del país. Por esta razón, la infraestructura vial es un pilar fundamental para mejorar la movilidad, optimizar los tiempos de desplazamiento y ofrecer alternativas de transporte público eficientes.
Las obras de desarrollo urbano, como la ampliación y modernización de las troncales de TransMilenio, representan una oportunidad clave para descongestionar el tráfico y brindar espacios más seguros y amigables para peatones y ciclistas.
En este sentido, la supervisión y avance de proyectos como la troncal de la Av. 68 son esenciales para garantizar su que terminen a tiempo y beneficien a la ciudadanía.
Le puede interesar: TransMilenio anuncia cambio de horarios en rutas claves: ciudadanos no sufrirán para llegar a su casa
Avance del grupo 7 de la troncal de la Av. 68
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, supervisó recientemente el progreso de las obras en este sector.
Este tramo, que beneficiará a las localidades de Barrios Unidos y Engativá, ha alcanzado un 61 % de avance en febrero de 2025, un progreso significativo considerando que en enero de 2024 apenas llegaba al 44 %.
Molano destacó que este tramo de la troncal abarca 3.05 km y contará con tres estaciones de TransMilenio.
La obra, que busca mejorar la conectividad y movilidad en la ciudad, también impactará de manera positiva el entorno urbano, con la:
- Renovación de 65.642 metros cuadrados de espacio público.
- Creación de 19.735 metros cuadrados de zonas verdes.
- Construcción de una ciclorruta de 3,02 km.
- Edificación de un puente vehicular.
- Construcción de dos puentes peatonales.
- Instalación de dos cicloestaciones.
Lea también: Contratista habría dejado tirada obra en la Autopista Sur
Un proyecto con enfoque ambiental
Como parte del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, este proyecto contará con la plantación de árboles y jardinería nativa.
"Se plantarán más de 2600 árboles de varias especies", afirmó el director del IDU, por orden del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que solicitó pensar más en el medio ambiente.
Le puede interesar: Puente vehicular de la Av. Suba moderniza la movilidad: obra de otro mundo
Compromiso con la movilidad y el desarrollo urbano
El IDU continuará con la supervisión y el seguimiento de estas obras para garantizar su calidad, seguridad y conectividad en la ciudad.
Con estas acciones, se espera que la ciudad avance hacia un modelo de transporte más eficiente, accesible y sostenible para todos sus habitantes.