Seleccione la señal de su ciudad
Esta medida busca garantizar caminos más seguros y duraderos, adaptados a las condiciones geográficas del territorio.
Dentro de las acciones claves, se han intervenido más de 20.000 metros cuadrados de huecos en Autopista.
Esta obra beneficiaría a seis municipios y mejoría la conexión entre Chuguacal y Cambao.
Con esta obra por fin la movilidad mejoraría y los tiempos de desplazamiento se reducirían.
Hace parte de las obras de mejoramiento del departamento.
En total, se invertirán 32.600 millones de pesos en esta obra.
Tendrán que pagar una multa de más de 7 mil millones por retrasos y problemas en la calidad de la infraestructura.
Esta obra mejorará los tiempos de viaje de las personas que salen o llegan a la localidad de Suba.
Se recomienda a los conductores y peatones planificar sus recorridos.
Con estas acciones, la Alcaldía Local busca impulsar el desarrollo, la inclusión social y la conectividad en la localidad.
Se espera que con esta la ciudad avance hacia un modelo de transporte más eficiente, accesible y sostenible.
Este compromiso de la administración de Galán beneficiará a miles de habitantes.
Este proyecto responde a la necesidad de mantener en óptimas condiciones la infraestructura vial.
Este avance facilitará la comercialización de productos, generando mayor desarrollo económico en la región.
Esta nueva infraestructura llevada a cabo por el Instituto de Desarrollo Urbano ayudará miles de ciudadanos.
Esta alianza permitirá mejorar las vías secundarias y terciarias de los municipios aliados.
Rey destacó cuatro proyectos fundamentales que se implementarán durante su mandato.
Este intercambiador tiene una importancia estratégica debido a su ubicación en una de las principales vías de entrada a Bogotá.
Santiago Rivera, Inspector de Interventoría, nos habla sobre la transformación de puentes peatonales en la ciudad.
Bogotá recibió precisamente el Smart City Expo, un espacio para las ciudades inteligentes en el mundo.