Galán | Metro de Bogotá | Obras
Galán define futuro del Metro
Composición / Colprensa - X:@CarlosFGalan
31 Ene 2025 11:47 AM

Galán se paró en la raya: tiene 'remedio' para no frenar el Metro de Bogotá

Jhonatan
Bello Florez
Obras del Metro de Bogotá en riesgo por decisión del Gobierno Nacional.

El Gobierno Nacional tomó una decisión que ha generado preocupación en varias ciudades: el Ministerio de Hacienda aplazó $12 billones del Presupuesto General de la Nación 2025, lo que deja en incertidumbre la financiación de múltiples proyectos estratégicos en el país.

Una de las ciudades más afectadas será Bogotá, ya que tres megaobras en ejecución podrían quedar sin los recursos necesarios para su desarrollo. Entre ellas, el proyecto más impactado es la primera línea del Metro de Bogotá, cuya construcción podría verse comprometida debido a la congelación de $770.309 millones que debían destinarse a la obra, la cual ya cuenta con un avance del 46,27 %.

Te puede interesar: Galán inaugura obra clave para la movilidad en el sur de la ciudad: ciudadanos están dichosos

Galán prepara una estrategia para evitar retrasos en el Metro

En una entrevista con RED+, el alcalde Carlos Fernando Galán explicó su plan de emergencia para garantizar la continuidad de la obra en caso de que el aplazamiento de los recursos se haga efectivo.

El mandatario enfatizó que esta no debe ser una decisión unilateral, ya que implicaría un incumplimiento del convenio de cofinanciación establecido entre la Nación y el Distrito.

A pesar de la incertidumbre, Galán aseguró que mantiene abierta la posibilidad de diálogo con el Ministerio de Hacienda para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Sin embargo, también dejó claro que tiene una alternativa para evitar que el Metro se detenga.

“En este caso, sería necesario endeudarse. Eso nos cuesta dinero, pero para mí es más costoso parar la obra que asumir una deuda para garantizar su continuidad”, explicó el alcalde.

Aunque el endeudamiento no es la primera opción, Galán afirmó que está dispuesto a asumirlo si se convierte en la única alternativa viable. Reconoció que sería una medida que impactaría las finanzas de la ciudad, pero reiteró que no permitirá que la construcción del Metro de Bogotá se detenga.

“No vamos a permitir que la obra se pare un solo día. El costo sería monumental. Eso no va a pasar. La obra va bien y la vamos a garantizar”, afirmó el mandatario.

Lee también: Galán tomó decisión con obra en sector clave: no dejaría dormir a muchos

El Metro de Bogotá sigue en marcha

Pese a la incertidumbre sobre los recursos, el Distrito mantiene la proyección de que la primera línea del Metro inicie su operación en el primer trimestre de 2028. Se espera que, para el cierre de 2026, la obra haya alcanzado un 67 % de avance, permitiendo que los bogotanos puedan desplazarse entre Bosa y Chapinero en tan solo 27 minutos.

Mientras tanto, la administración de Galán continuará explorando soluciones para que los trabajos no se detengan, garantizando que Bogotá avance en la construcción de su tan esperada primera línea del Metro.