
¿Galán tendría que repensar el Metro? Petro dijo que bogotanos se demorarán más
En su alocución oficial del 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas contra el Ministerio de Transporte y otros sectores del gobierno, señalando que varios proyectos de infraestructura clave en el país han sido obstaculizados.
Le puede interesar: Galán bajo presión: lo acusan de negligente, pero el Acueducto lo defiende
Críticas al Metro de Bogotá
En un discurso cargado de cuestionamientos, el mandatario expresó su descontento por el estado actual de importantes obras, como la carretera del Catatumbo y la vía Quibdó-Medellín, además del ya polémico Metro de Bogotá.
El presidente Petro reiteró su postura respecto a la necesidad de construir un metro subterráneo en la capital, argumentando que los estudios realizados por el propio Ministerio de Transporte, con asesoría de expertos internacionales, evidencian que el proyecto elevado no reduciría los tiempos de desplazamiento en la ciudad.
"Lo que le están diciendo a Bogotá es que el metro elevado no disminuye el tiempo de transporte, sino que lo aumenta, mientras que el metro subterráneo sí lo haría", afirmó el mandatario.
Esto hace parte de una disputa contra Enrique Peñalosa y el proyecto que hoy en día continúa el alcalde Carlos Fernando Galán del metro elevado.
Lea también: Galán pondrá a estrenar a ciudadanos: Megaobra en el suroccidente le cambiará la vida a muchos
Llamado a la ministra de Transporte
En un llamado directo a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, Petro instó a que se pronuncie sobre el tema y aclare a la ciudadanía las implicaciones del proyecto actual.
"Ministra, usted tiene que pararse y decir la verdad", enfatizó el jefe de Estado, recordando que García fue concejal de Bogotá y directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) durante su administración como alcalde, periodo en el que se impulsó la idea de un metro subterráneo.
Otras obras relegadas
Además de su crítica al Metro de Bogotá, Petro denunció que otras obras de infraestructura han sido relegadas por decisiones burocráticas y políticas.
El presidente no dudó en señalar a ciertos sectores técnicos y políticos de estar atacando proyectos estratégicos para el desarrollo del país, sugiriendo que el modelo de transporte público favorecido hasta ahora responde a intereses que no priorizan el bienestar de la población.
Le puede interesar: ¿Se están robando la platica? Contraloría destapó ollas millonarias en alcaldías locales de Bogotá
Exigencia de cumplimiento de concesiones
Petro concluyó su discurso con un llamado al Ministerio de Transporte para que garantice que las concesiones cumplan con los compromisos adquiridos.
"Concesión que se nos haya incumplido no recibe recursos públicos", advirtió, enfatizando que el gobierno central debe asegurarse de que los proyectos de infraestructura se ejecuten en beneficio de la ciudadanía y no de intereses particulares.
La declaración del presidente reaviva el debate sobre el futuro del Metro de Bogotá y la ejecución de obras clave para el desarrollo del país, dejando en evidencia las tensiones entre el gobierno nacional y algunos sectores que han influido en estas decisiones.