
Integrante de System of a Down dará autógrafos antes del concierto: así puede asistir
Bogotá se prepara para vivir un encuentro único entre el arte gráfico y el metal. John Dolmayan, baterista de System of a Down, compartirá con sus seguidores colombianos en una firma de autógrafos exclusiva el 23 de abril de 2025, un día antes del esperado concierto de la banda en el Estadio Nemesio Camacho El Campín.
El evento, organizado por la tienda Too Geek (Carrera 15 # 80-46), ofrecerá a 500 afortunados fans la oportunidad de llevarse dos cómics firmados de Dolmayan: Dead Samurai y Ascencia, ediciones en español de sus obras más reconocidas. Además, los asistentes podrán llevar dos artículos relacionados con System of a Down para ser autografiados y tomarse una foto con el músico.
Ver también: TransMilenio pogueará con System of a Down: asistentes tendrán plata para la 'pola'
Una cita para coleccionistas y melómanos
Dolmayan, reconocido por su pasión por los cómics y fundador de la editorial Torpedo Comics, combinará su faceta musical con la literaria durante el evento. Ascencia, su obra de ciencia ficción cyberpunk, y Dead Samurai, un relato de samuráis y horror en el Japón feudal, representan su visión creativa más allá de los escenarios.
Logística clave para los asistentes
-
Fecha y hora: 23 de abril a las 12:00 p.m.
-
Costo: $206.800 COP ($172.000 + $34.800 de servicio)
- Edad mínima: 14 años.
- Ubicación: Too Geek, Carrera 15 # 80-46
Las entradas están disponibles en Tuboleta.com, con énfasis en la adquisición anticipada por el aforo limitado. Este evento marca un híbrido inusual entre cultura pop y música, reforzando el vínculo de Dolmayan con el mundo del cómic independiente.
Ver también: TransMilenio anuncia medida muy esperada: usuarios saldrán beneficiados
¿Cuál es la historia detrás de la gira "Wake Up!" de System of a Down?
La gira "Wake Up!" de System of a Down mantiene un legado vinculado a protestas sociales y activismo político, continuando el espíritu de su anterior gira "Wake Up the Souls" (2015), creada para conmemorar el centenario del Genocidio Armenio y presionar su reconocimiento internacional.
Sin embargo, la edición 2025, enfocada en Sudamérica y llamada "Wake Up South America Stadium Tour", responde principalmente a la demanda histórica de fans en la región, según anuncios oficiales que destacan: "Te hemos escuchado. Ya vamos".