El subterráneo de la Avenida Jiménez.
El subterráneo de la Avenida Jiménez.
Universidad Distrital
20 Feb 2025 05:32 PM

Lo que ocultaban los túneles de la Avenida Jiménez: histórico hallazgo bajo Bogotá

Cristhiam
Martínez Murcia
Los fueron túneles construidos en la década de 1930.

Los túneles de la Avenida Jiménez, una estructura poco conocida en el centro de Bogotá, han despertado la curiosidad de los ciudadanos tras un reciente recorrido compartido por Karen Parra, creadora de contenido, quien narró su experiencia visitando este espacio subterráneo con más de 100 años de historia.

La Avenida Jiménez, conocida por ser un punto clave para el turismo y el comercio en la capital, esconde bajo su superficie unos túneles construidos en la década de 1930, que originalmente se pensaron como peajes comerciales y pasos peatonales para conectar distintos puntos del centro de la ciudad. Sin embargo, el proyecto no prosperó y quedó en el abandono, como ha sucedido con otros planes urbanos de Bogotá.

Le puede interesar: El fin de los colados: Estación de Avenida Jiménez se moderniza con torniquetes anticolados

Una historia enterrada bajo la ciudad

Karen Parra relató en sus redes sociales:

“¿Sabías que yo tampoco los conocía? Siempre me preguntaba qué historias escondían. Estos túneles fueron construidos en 1930 y tienen más de 100 años de historia. Se decía que eran peajes para conectar diferentes puntos del centro, pero el proyecto se abandonó”.

El relato de Parra reveló que los túneles tienen una apariencia rústica y antigua, lo que incrementa su atractivo histórico. Aunque estos espacios permanecieron olvidados durante décadas, hoy tienen un nuevo propósito.

De peajes abandonados a centro cultural

Actualmente, los túneles de la Jiménez han sido recuperados por la Universidad Distrital, que los ha convertido en un espacio cultural para la presentación de obras de teatro, danza y música.

“Hoy en día estos túneles son usados por la Facultad de Artes de la Universidad Distrital para todo tipo de eventos culturales. El acceso es restringido, así que si tienes la oportunidad de asistir a alguna presentación, ¡aprovéchala!”, comentó Parra.

Este renacer cultural ha permitido que los ciudadanos redescubran un espacio histórico y misterioso, que por años permaneció fuera del radar de los bogotanos.

Le puede interesar: Planes GRATIS para toda la familia en Bogotá: conozca cinco lugares llenos de historia y cultura

Acceso restringido, pero con oportunidades únicas

El acceso a los túneles es limitado y solo se puede ingresar mediante eventos especiales organizados por la Universidad Distrital. Esto los convierte en un espacio exclusivo para los amantes de la cultura y la historia urbana.

“Después de tanto tiempo preguntándome qué había ahí, por fin entré. Fue una experiencia increíble. Terminé el día viendo una obra de teatro y comiendo un delicioso perro caliente en el centro. ¡Un plan imperdible!”, concluyó Parra.

Un plan perfecto para los curiosos de Bogotá

Si siempre te has preguntado qué historias esconde el subsuelo de Bogotá, los túneles de la Avenida Jiménez son una excelente opción para descubrir. Con su ambiente rústico y su importancia histórica, representan un pedazo del pasado capitalino que vuelve a cobrar vida a través del arte y la cultura.