TransMilenio sigue trabajando en la recuperación del espacio público en sus estaciones y corredores principales. Esta vez, la atención se ha centrado en la estación Jiménez, donde durante años los vendedores informales han ocupado los túneles y accesos, afectando la movilidad de los pasajeros.
Gracias a una estrategia conjunta entre TransMilenio, la Policía de Bogotá, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Gobierno y el Instituto para la Economía Social (IPES), se logró despejar la estación y sus alrededores, devolviendo el espacio a los ciudadanos.
La concejal de Bogotá, Cristina Calderón Restrepo, celebró el avance a través de su cuenta de X:
“¡La recuperación de la estación Jiménez es un hecho! Gracias a TransMilenio, la Policía de Bogotá, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Gobierno e IPES, la estación y los túneles son nuevamente para los usuarios. La revolución del orden y el respeto es una realidad.”
Le puede interesar: Galán toma el control de los puentes peatonales: inicia desalojo de vendedores
¿Qué cambiará para los vendedores informales?
Uno de los puntos clave de esta intervención es que los vendedores no serán expulsados sin alternativas, sino que el IPES ofrecerá opciones de reubicación en espacios formales y capacitaciones para fortalecer sus negocios.
"Un espacio libre salva vidas. Respetarlo es tarea de todos", destacó TransMilenio en un comunicado, subrayando la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en el mantenimiento de estas zonas despejadas.
Los usuarios han recibido la medida con opiniones divididas. Mientras algunos celebran la recuperación del espacio, otros expresan su preocupación por el futuro de los vendedores que dependían de este lugar para subsistir.
TransMilenio busca mejorar la experiencia del usuario
La recuperación de la estación Jiménez hace parte de una estrategia más amplia para mejorar la movilidad y seguridad en el sistema. Entre las acciones implementadas se incluyen:
✔️ Mayor presencia de la Policía para evitar la invasión del espacio recuperado.
✔️ Estrategias de reubicación para vendedores informales a través del IPES.
✔️ Campañas de cultura ciudadana para fomentar el respeto por los espacios públicos.
Le puede interesar: Galán intervendrá varios espacios de Bogotá: no vendedores ni recicladores, ¿Les dará solución?
Con estas acciones, TransMilenio busca garantizar un servicio más ágil, seguro y cómodo para sus usuarios, mientras trabaja en soluciones que no afecten el sustento de quienes han encontrado en las estaciones una forma de ganarse la vida.
¡La recuperación de la estación Jimenez es un hecho! Gracias a @TransMilenio, @PoliciaBogota, @SeguridadBOG, @GobiernoBTA e @IPESBogota, la estación y los túneles son nuevamente para los usuarios. Hemos acompañado y apoyado a las entidades en este esfuerzo ¡La revolución del… pic.twitter.com/wQdbivssfR
— Cristina Calderón Restrepo (@CCalderonRA) February 4, 2025