Manifestaciones de docentes en Bogotá
Manifestaciones de docentes en Bogotá.
Camila Díaz - RCN Radio
17 Jun 2024 11:45 AM

Manifestaciones dejan más de 30 estaciones de Transmilenio sin operar y actos vandálicos

Óscar
Barrero
Estas manifestaciones convocadas por los docentes se da desde tempranas horas de la mañana.

La movilidad en Bogotá se ha visto gravemente afectada en las últimas horas debido a las manifestaciones organizadas por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). Los docentes protestan contra la reforma educativa que se debate en el Congreso de la República, generando un caos significativo en el tráfico de la capital.

Fecode convocó a una jornada de protestas en diversos puntos estratégicos de la ciudad, lo que resultó en numerosos cierres viales y desvíos en las rutas de transporte público. Según informó Bogotá Tránsito en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), varias zonas de la capital sufrieron afectaciones significativas, complicando el desplazamiento habitual de los ciudadanos.

Lea también: Bogotá se ahoga en trancones: Protestas de Fecode generan caos vehicular

Estaciones de Transmilenio cerradas por manifestación

Hasta el momento, se reporta que 26 estaciones de TransMilenio han dejado de operar en distintos tramos. Las estaciones afectadas incluyen Calle 63, Calle 57, Calle 45, Av. 39, Calle 34, Calle 22, Calle 19, Tercer Milenio, Centro Memoria, Concejo, Ciudad Universitaria – Lotería de Bogotá, Corferias, Comuneros, Santa Isabel, NQS Calle 30 Sur, NQS Calle 38A Sur, General Santander, Ricaurte, Paloquemao, Country Sur, Troncal Calle 13, Av. Jiménez, San Façon y la troncal Décima desde Portal 20 de Julio hasta Museo Nacional.

Las manifestaciones y los consecuentes cierres y desvíos han generado significativos retrasos y complicaciones para los ciudadanos que intentan desplazarse por la ciudad. Las rutas afectadas son algunas de las más transitadas, lo que ha incrementado considerablemente los tiempos de viaje para miles de personas.

Los cierres y desvíos provocaron importantes retrasos y complicaciones para los ciudadanos que intentaban desplazarse por Bogotá. Las rutas afectadas son algunas de las más transitadas, lo que incrementó considerablemente el tiempo de viaje, afectando a una gran cantidad de personas que dependían de estos recorridos para llegar a sus destinos laborales, educativos y personales. 

Además, se registraron actos de vandalismo en la estación Centro Memoria de la troncal Calle 26. Un video muestra a personas encapuchadas pintando grafitis en esta estación, lo que generó rechazo entre los transeúntes y un llamado a las autoridades para retirar a los encapuchados que puedan generar daños y alterar el orden público. 

Lea también: Evite el trancón: Dos vías de Bogotá se convierten en un laberinto vehicular

Gestores de convivencia están haciendo el respectivo acompañamiento y se espera que en las próximas horas se pueda normalizar el tráfico y el flujo de las flotas de TransMilenio. 

Fuente
Sistema Integrado Digital