productores agrarios - Campesinos
Cundinamarca avanza en proyectos sociales: Miles serán beneficiados
Agencia de Desarrollo Rural
3 Dic 2024 06:25 PM

Más sonrisas y oportunidades: Alexandra Pulido anuncia avances en gestión social en Cundinamarca

Cristhiam
Martínez Murcia
Alexandra destacó que estos proyectos beneficiaran a los ciudadanos de los 116 municipios de Cundinamarca.

Por primera vez en Colombia, se otorgarán premios a la gestión social en Cundinamarca. Alexandra Pulido, gestora social del departamento, explicó que el objetivo es reconocer y motivar a quienes trabajan en beneficio de las comunidades en los 116 municipios del territorio.

Estos galardones no solo están dirigidos a los gestores sociales oficiales, como esposos o familiares de alcaldes, sino también a ciudadanos comunes que desarrollan iniciativas en favor de los demás. Las inscripciones están abiertas a través de sus redes sociales en Instagram (@alexandrapulidoquintero) y Facebook (Amigos de Alexandra Pulido). La gala de premiación se realizará el 17 de diciembre en la Cámara de Comercio de Bogotá.

Le puede interesar: Rey da solución de salud a municipios de Cundinamarca: Citas serán rápidas

Casas sociales de la mujer: un espacio para el empoderamiento

Otra de las iniciativas destacadas es la red de casas sociales de la mujer, que busca brindar capacitación en oficios como costura, panadería, bisutería y artesanías. Actualmente, Cundinamarca cuenta con 23 casas activas, y se proyecta construir 17 más.

Pulido explicó que estas casas buscan promover la independencia económica de las mujeres, reduciendo los índices de violencia de género a través del emprendimiento. “Una mujer que tiene ingresos propios puede romper ciclos de dependencia y mejorar su calidad de vida”, afirmó.

Una sonrisa por Cundinamarca: cirugías gratuitas para niños

El programa Una Sonrisa por Cundinamarca ha logrado operar gratuitamente a niños con labio leporino y paladar hendido, en alianza con la Fundación Operación Sonrisa. En 2023, se realizaron más de 30 cirugías en el Hospital La Samaritana, y otros 34 menores están en proceso de evaluación médica.

Este esfuerzo incluye la gestión de transporte, hospedaje y alimentación para las familias beneficiadas. Pulido enfatizó que la atención es integral, cubriendo no solo la cirugía, sino también los controles posteriores.

Le puede interesar: ¿Por qué el Regiotram de Occidente no empezará a operar en 2026 como estaba planeado?

Transferencia de conocimiento: Benchmarking social

Finalmente, Pulido destacó el programa de benchmarking social, que busca compartir experiencias exitosas entre municipios. Este enfoque permitirá replicar modelos efectivos en gestión social, acelerando procesos y optimizando recursos en toda la región.

Alexandra Pulido invitó a la comunidad a participar activamente en estas iniciativas y a seguir su labor a través de las redes sociales de la Gobernación de Cundinamarca.