Rey no se queda quieto: atiende 51 emergencias por lluvias en Cundinamarca
Rey no se queda quieto: atiende 51 emergencias por lluvias en Cundinamarca
Composición
18 Mar 2025 07:17 AM

Rey activa plan de atención por lluvias: habitantes no perderían sus cultivos

Sophia
Salamanca Gómez
La Gobernación intensificaría acciones en los municipios afectados.

La fuerte temporada de lluvias en Cundinamarca ha puesto en alerta a más de 30 municipios, según informó el gobernador del departamento, Jorge Rey

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se prevé un incremento en las precipitaciones entre un 40 % y un 60 % durante marzo, abril y mayo, lo que podría agravar la situación en diversas regiones.

Le puede interesar: Rey hace jugosa inversión: habitantes no demorarán viajando

Municipios más afectados

Hasta el momento, varios municipios han reportado emergencias por inundaciones y crecidas de ríos:

  • Tocaima y Guataquí: La quebrada La Acuata se desbordó, dejando aisladas a las veredas Capotes y Santa Rosa.
  • Cabrera: El caudal del río Sumapaz aumentó un 60 %.
  • Fómeque: Lluvias constantes afectan la movilidad y generan riesgo de deslizamientos.
  • Arbeláez: Se han reportado inundaciones en diferentes sectores.
  • Nariño: Una vivienda resultó afectada por anegaciones.

Ante la gravedad de la situación, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro están en territorio atendiendo las emergencias.

Lea también: Vía en Cundinamarca tendrá drástico cambio: proyecto se haría muy rápido

Acciones para mitigar el impacto

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca ha intensificado las acciones de prevención y respuesta. Entre las medidas implementadas se encuentran:

  • Limpieza de ríos y quebradas en zonas históricamente afectadas.
  • Ayudas humanitarias, maquinaria y recuperación de bocatomas en municipios que lo requieran.
  • Asistencia al sector agrícola para mitigar las pérdidas en cultivos.

Le puede interesar: Impresionante avalancha tumbó puente en Cundinamarca: muchos quedaron incomunicados

Recomendaciones para la comunidad

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que adopte medidas de precaución y así reducir los riesgos asociados a las lluvias:

  • Mantener limpias las vías de drenaje, alcantarillas y canales de agua.
  • No arrojar basura ni escombros en ríos y quebradas.
  • Proteger viviendas y cultivos con medidas preventivas.
  • Evitar transitar por zonas inundadas o cruzar ríos con alto caudal.
  • Reportar cualquier emergencia a las autoridades locales.

El Gobierno departamental continúa monitoreando la situación para brindar asistencia y evitar mayores afectaciones en los municipios impactados por la temporada invernal.