Movilidad se está llevando carros a la lata: medida asusta a conductores
Movilidad se está llevando carros a la lata: medida asusta a conductores
Secretaría de Movilidad
13 Abr 2025 10:43 AM

Movilidad se está llevando carros a la lata: medida asusta a conductores

Sophia
Salamanca Gómez
Esta estrategia se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para frenar esta conducta.

La movilidad en Bogotá sigue siendo uno de los principales dolores de cabeza para quienes se mueven por la ciudad. El alto volumen de vehículos, las obras en vía y la falta de cultura ciudadana hacen que el tráfico colapse constantemente.

Ante este panorama, las autoridades han intensificado los controles para que los conductores respeten las normas de tránsito, siendo el mal parqueo uno de los problemas más frecuentes.

Le puede interesar: Se les acabó el relajo a conductores imprudentes: chistecito les saldrá muy caro

Movilidad se está llevando carros a la lata

La Secretaría de Movilidad de Bogotá reveló el balance mensual de operativos realizados durante marzo de 2025, y los números son contundentes.

Con el lema "Que tu vehículo no sea el que bloquee la movilidad en Bogotá", la administración distrital expuso el impacto de las sanciones impuestas por mal estacionamiento en lo que va del año:

  • 1.669 operativos de control en diferentes zonas de la ciudad.
  • 1.771 vehículos inmovilizados, lo que representa un incremento en las medidas coercitivas.
  • 5.915 comparendos por parquear en sitios prohibidos.
  • 608 comparendos por bloquear la calzada, afectando gravemente el flujo vehicular.

Estos números no solo muestran la magnitud del problema, sino que han generado preocupación entre los conductores, que ahora piensan dos veces antes de dejar su carro mal estacionado.

Lea también: Mano dura pa’ los conductores: les tocó cumplir estrictas reglas en el centro de Bogotá

¿Por qué hay tanto control?

La inmovilización de vehículos se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para frenar el mal parqueo, una conducta que sigue afectando la movilidad, especialmente en zonas residenciales y comerciales.

Con estos controles, el Distrito busca recuperar espacio público y garantizar el paso libre de peatones y vehículos.

"El mal parqueo es una conducta egoísta que afecta a toda la comunidad y que no será tolerada en esta administración. Vamos a seguir recuperando zonas afectadas y sancionando a quienes incumplan las normas", afirmó Claudia Díaz, secretaria de Movilidad.

Díaz enfatizó que el mal parqueo no solo obstruye la movilidad, sino que también deteriora la infraestructura peatonal y genera desorden.

Aunque algunos ven estas acciones como una medida drástica, otros reconocen que el endurecimiento de los controles era necesario para mejorar la movilidad. Mientras, la administración ha insistido en que los conductores deben asumir la responsabilidad de respetar las normas.

Fuente
Alerta Bogotá