
Galán dio estricta orden a Movilidad: licencias empezarían a ser suspendidas
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en entrevista con Radio Red de RCN Radio anunció nuevas medidas para combatir el problema del mal parqueo en la ciudad, una de las principales causas de congestión vial.
Esta mala práctica ha generado importantes afectaciones a la movilidad, especialmente en zonas de alta afluencia vehicular y en corredores estratégicos donde las obras de infraestructura ya de por sí complican el tránsito.
La Administración Distrital busca mitigar estos efectos con un aumento en los operativos de control y el fortalecimiento de sanciones a los infractores.
Le puede interesar: Nueva medida para moteros: parquear la moto será más fácil
¿Por qué licencias empezarían a ser suspendidas?
Entre las estrategias implementadas, se encuentra la suspensión de licencias de conducción para conductores reincidentes en infracciones de estacionamiento en sitios prohibidos.
“He pedido que se active la suspensión de la licencia de conducción por reincidencia en mal parqueo. Desde que se implementó, ya se han suspendido cerca de mil licencias”, afirmó Galán.
Además, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, ha reiterado en varias ocasiones que: "El mal parqueo es una conducta egoísta que afecta a toda la comunidad y que no será tolerada en esta administración. Vamos a seguir recuperando zonas afectadas y sancionando a quienes incumplan las normas".
Díaz enfatizó que esta conducta no solo obstruye la movilidad, sino que también deteriora la infraestructura peatonal y genera desorden en el espacio público.
Lea también: Regla de tránsito le costará más de $500.000: no le dejarán pasar ni una
Alternativas para el estacionamiento
Ante la falta de parqueaderos en algunos sectores, el Distrito evalúa la implementación de zonas de estacionamiento regulado y la optimización de espacios públicos para reducir la necesidad de estacionar en vías principales.
Se espera que estas medidas contribuyan a mejorar el flujo vehicular y a reducir los tiempos de desplazamiento en la ciudad. Así mismo, recordaron que dejar vehículos en la vía pública aumenta el riesgo de hurto bajo la modalidad de halado.
La administración distrital continuará fortaleciendo los controles y aplicando sanciones a quienes incumplan las normas de tránsito, con el objetivo de garantizar una movilidad más ordenada y eficiente para todos los ciudadanos.