
Nuevo transporte ya tiene fecha de entrega: pasajeros llegarán a casa en 10 minutos
Bogotá continúa con su apuesta por mejorar la movilidad a través de diversas obras de infraestructura, entre ellas el Metro de Bogotá y la expansión de las troncales de TransMilenio. Ahora, un nuevo cable aéreo en San Cristóbal promete beneficiar a más de 400.000 personas en el sur de la ciudad.
La Alcaldía de Bogotá, en conjunto con las empresas responsables de la obra, ha dado detalles sobre este proyecto, que busca transformar el transporte en la localidad. Con 15 meses de ejecución, la obra avanza a buen ritmo y ya tiene una fecha estimada de entrega.
Le puede interesar: ¿Cuál es el transporte más rápido? TransMilenio, patineta o bicicleta
Un proyecto que reducirá tiempos de viaje
El pasado 2 de diciembre de 2023, los bogotanos recibieron la noticia de que el segundo cable aéreo de la ciudad será una realidad. Este sistema reducirá los tiempos de viaje hasta en un 72%, lo que mejorará significativamente la calidad de vida de sus usuarios.
El cable contará con una extensión de 2,8 kilómetros y estará soportado por 21 pilonas (torres de entre 20 y 40 metros de altura). Su recorrido incluirá tres estaciones: 20 de Julio, La Victoria y Altamira.
Tendrá 144 cabinas monocable con pinzas desenganchables, un sistema que permite un movimiento continuo, facilitando el embarque y desembarque de pasajeros. Cada cabina tendrá capacidad para 10 personas sentadas y estará adaptada para sillas de ruedas y coches de bebé.
Además, el proyecto incluirá 240 cicloparqueaderos en las estaciones La Victoria y Altamira, junto con 17.800 m² de espacio público. Una de las mayores ventajas de este nuevo medio de transporte es que reducirá el tiempo de viaje de 34 minutos a solo 9 o 10 minutos por trayecto, con una capacidad de 4.000 pasajeros por hora en cada sentido.
¿Cuándo se inaugura el cable aéreo de San Cristóbal?
Alejandro Zambrano, gerente de Doppelmayr Colombia, empresa a cargo de la construcción, habló con Valora Analitik sobre el avance del proyecto y su fecha de apertura.
No deje de leer: A viajeros se les presentó el 'milagrito': destinos imperdibles en Semana Santa
Zambrano indicó que la obra ya alcanza un 54% de avance y que, una vez finalizada, será TransMilenio la entidad encargada de su operación. Actualmente, dos de las estaciones presentan importantes progresos:
-
20 de Julio: supera el 60% de ejecución, con trabajos en cubiertas y fachadas en desarrollo.
-
Altamira: avanza en más del 50%, y se espera que el montaje y adecuación del parqueadero de cabinas finalicen entre septiembre y octubre.
El alcalde Carlos Fernando Galán también anunció que en mayo de 2024 llegarán las primeras cabinas, fabricadas en Suiza. Con estos avances, Zambrano proyecta que la obra estará terminada en agosto de 2026.
Según el cronograma establecido por la Alcaldía de Bogotá y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), este nuevo cable aéreo entrará en funcionamiento en el segundo semestre de 2026.