
Ojo estudiantes: últimos días para reclamar subsidio de transporte: aliste la tarjeta TuLlave
En los últimos días, la Secretaría de Educación del Distrito ha recordado a los estudiantes beneficiarios del subsidio de transporte escolar en Bogotá que tienen un plazo límite hasta el 11 de febrero para hacer uso del abono correspondiente al ciclo 5.
Este subsidio es una herramienta crucial implementada por la ciudad para garantizar la movilidad y permanencia escolar, especialmente en zonas más alejadas o con déficit educativo.
Ver también: IDARTES abre convocatorias para proyectos artísticos y culturales: participe, ganarán buena plata
¿Qué es el programa de subsidio de transporte a estudiantes?
El programa se distribuye a través de cinco ciclos anuales, ajustados al calendario escolar. Los estudiantes pueden acceder al beneficio mediante dos modalidades principales: utilizando la tarjeta Tu Llave Plus, donde se carga directamente el subsidio, o a través de Daviplata, una plataforma digital que facilita el acceso a este recurso económico.
Para aquellos que cuentan con abono en TuLlave Plus, es necesario validarla en las taquillas del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) presentando los datos actuales del estudiante beneficiado antes del plazo establecido.
¿Cómo funciona el subsidio de pasajes para estudiantes?
El subsidio se diferencia según la edad: los menores de 14 años reciben un subsidio doble, mientras que aquellos entre 14 y 18 años obtienen uno sencillo.
Esta diferenciación busca apoyar más eficazmente a los estudiantes más jóvenes, quienes enfrentan mayores barreras para acceder al sistema educativo.
Durante el año pasado, la Secretaría destinó una suma significativa ($23.015.645.174), hacia este programa como parte integral de sus políticas públicas orientadas a mejorar tanto la asistencia como el rendimiento académico.
Ver también: Avenida 68 tendrá gran transformación: ciudadanos podrán disfrutar de nuevos espacios
Para asegurar continuidad en estos beneficios durante este año académico y aprovechar todas las oportunidades disponibles dentro del sistema educativo bogotano, es fundamental cumplir con todos los requisitos administrativos necesarios antes del vencimiento establecido.
Con estas acciones coordinadas entre instituciones gubernamentales locales y familiares comprometidos con mejorar condiciones sociales básicas como acceso igualitario al transporte público segurizado resultará vital fortalecer aún más esta red solidaria existente actualmente dentro capital colombiana.