Tarjeta TuLlave
Tarjeta TuLlave
X: @tullaveplus - Pixabay
18 Mar 2025 03:43 PM

TransMilenio pone a la venta nueva tarjeta: pasajes saldrán muy baratos

Jhonatan
Bello Florez
TransMilenio confirmó la fecha en la que saldrá a la venta su nueva tarjeta; le dejará para el Uber.

Luego de casi tres meses del anuncio sobre el nuevo modelo de servicio de TransMilenio, los usuarios deberán adquirir una nueva tarjeta para acceder a descuentos destinados a quienes utilizan el sistema con mayor frecuencia.

En diciembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el Sistema Integrado de Transporte implementaría un nuevo esquema de subsidios y una modalidad de descuentos en los pasajes, como parte de las medidas frente al aumento de la tarifa.

El costo del pasaje en TransMilenio quedó en $3.200 para el año 2025. Este valor aplica para todos los servicios del sistema, es decir, TransMilenio, TransMiZonal y TransMiCable.

Le puede interesar: Estaciones de TransMilenio cerradas: usuarios les tocó unirse a las marchas

El incremento busca garantizar la sostenibilidad del servicio y cubrir los costos operativos del sistema, manteniendo el equilibrio entre oferta y demanda. Sin embargo, este ajuste afecta el bolsillo de miles de usuarios, quienes deberán destinar un mayor presupuesto para el transporte diario.

Para mitigar el impacto económico, la empresa ha implementado un nuevo mecanismo que permite a los usuarios frecuentes acceder a una reducción significativa en el costo del pasaje.

TransMilenio empezará a vender su nueva tarjeta

A partir del jueves 20 de marzo, estará disponible la TransMiPass, una tarjeta que permitirá a los usuarios pagar el pasaje a $2.460.

Es importante mencionar que quienes deseen acceder a este beneficio deberán adquirir una nueva tarjeta. Según TransMilenio, esta modalidad implica un cambio en la tecnología utilizada, ya que la TransMiPass funciona con un sistema distinto al de las actuales tarjetas TuLlave, que operan bajo la tecnología TISC (Tarjeta Inteligente Sin Contacto).

¿Cómo funciona la nueva tarjeta TransMiPass?

De acuerdo con María Fernanda Ortiz, directora de TransMilenio, quienes utilicen el servicio de forma constante podrán recargar la tarjeta con un tope específico mensual, logrando un ahorro de $700 por cada viaje.

El objetivo es permitir que los usuarios compren 65 viajes al mes por $160.000, lo que equivale a un costo de $2.460 por pasaje, generando un ahorro aproximado de $738 en cada recorrido.

No deje de leer: Trabajadores se pensionarían con menos semanas: garantizan buena mesada

¿Cómo adquirir y activar la tarjeta TransMiPass?

Para recargar la tarjeta, los usuarios deberán acceder a una plataforma digital con verificación de identidad. Posteriormente, deberán acudir a nueve portales habilitados para reclamar el plástico y realizar el pago correspondiente.

Además, para activar la funcionalidad de la TransMiPass, será necesario descargar una aplicación que implementa un sistema de verificación conocido como KYC (Know Your Customer). Este procedimiento es utilizado por las instituciones financieras para garantizar la identidad de los usuarios y prevenir fraudes.

Con este nuevo modelo, TransMilenio busca facilitar el acceso a tarifas más económicas para los usuarios frecuentes, mientras asegura la viabilidad financiera del sistema de transporte público en Bogotá.