
Pa' que lleve a la suegra: la mejor fritanga está al lado de Bogotá, dicen expertos
En Colombia, hablar de comida es hablar de identidad, costumbres y de esos planes que no necesitan mucha planeación: solo basta tener hambre y ganas de salir a carretera. La fritanga, esa mezcla generosa de carnes y acompañamientos fritos, tiene un lugar especial en el corazón de muchos. Y aunque en Bogotá hay buenas opciones, hay un destino cercano que se está robando toda la atención.
A solo 39 kilómetros de la capital, en el municipio de Cogua (Cundinamarca), se ha creado una verdadera tradición alrededor de este plato típico. Quienes han ido aseguran que allí se encuentra la mejor fritanga del país. ¿Exageración? Tal vez. Pero si los usuarios de TikTok y los comensales expertos no están equivocados, vale la pena comprobarlo.
Le puede interesar: Parrilla Fest 2025: un festín de asados y tradición en Bogotá
@alientodedragon Probando picadas en Cogua junto a nuestra amiga mas gomela @Cristina Lattanzio C #Bogota #foodie #picante #comida #tiktokfood #longervideos #comidacallejera ♬ sonido original - Aliento de Dragón
¿Por qué la mejor fritanga está en Cogua?
Cogua es reconocido por su cercanía al Embalse del Neusa y su entorno natural. Pero últimamente, lo que más resalta del pueblo no son sus paisajes, sino sus piquetes. La combinación entre sazón, abundancia y buen precio ha hecho que cientos de personas lleguen cada fin de semana a probar los sabores de este rincón cundinamarqués.
"Detrás de la iglesia principal hay un punto que, desde las once de la mañana, ya está lleno", dice el creador de contenido ‘Toño Qué Rico’, quien recorre Colombia probando platos típicos. En una de sus visitas a Cogua, fue con diez miembros de su familia y, según él, una sola picada les alcanzó para todos. Su recomendado: el restaurante San Martín, con más de 54 años sirviendo fritanga.
¿Cómo es la famosa fritanga de Cogua?
Para quienes no están muy familiarizados, la fritanga es cualquier cosa menos liviana. Es una combinación bien servida de chicharrón, longaniza, morcilla, costilla, papa criolla, yuca, arepa y plátano maduro. Todo frito: crocante por fuera y jugoso por dentro. ¿El secreto? “La clave está en la manteca”, dicen varios cocineros locales. Esta grasa, típica de muchas cocinas colombianas, potencia el sabor y da esa textura que todos buscan.
Además de San Martín, en redes como TikTok también suenan nombres como La Pikda, Trinidad y El Pino. Influenciadores como Cristina Lattanzio y ‘Aliento de Dragón’ ya pasaron por allí y dieron su sello de aprobación. Cada sitio tiene su toque, pero todos mantienen esa esencia que hace de la fritanga una experiencia completa.
No deje de leer: Colsubsidio define dónde retirar el bono lonchera: abrirán más de 70 puntos
Buena comida sin que lo dejen 'pelao'
Una de las grandes ventajas de comer en Cogua es que el bolsillo no sufre. Los precios van desde $15.000 hasta $50.000, según el lugar y el tamaño del plato. Hay opciones para parejas, grupos o familias enteras. Una sola picada bien servida puede alcanzar sin problema para cuatro personas.
Aunque en Bogotá se consigue buena fritanga, lo cierto es que el plan completo —salir, cambiar de aire y comer sabroso— hace que este destino valga totalmente la pena. Así que si estás buscando un plan para el fin de semana, con comida típica, paisaje y una experiencia que seguro vas a querer repetir, Cogua te espera con la fritanga caliente y lista para compartir.
@tonoquerico Dicen que es la mejor morcilla de Colombia Aguanta para plan familiar e ir a comprobar y disfrutar del típico piquete del centro de Colombia. Piqueteadero San Martín en Cogua Cundinamarca al norte de Bogotá. #piqueteadero #carnes #morcilla #comidatipica #restaurantes #querico #toño #colombia #cogua #cundinamarca ♬ sonido original - Toño Qué rico Food Lover