
Buenas noticias para conductores: Pico y Placa será más flexible en Semana Santa
Durante la Semana Santa, Bogotá se prepara para recibir a miles de visitantes y residentes que buscan disfrutar de estos días festivos. Para garantizar una movilidad fluida y segura, la Secretaría Distrital de Movilidad ha anunciado ajustes en la medida de pico y placa, que regirá desde el domingo 13 hasta el domingo 20 de abril de 2025. Estas modificaciones buscan equilibrar el flujo vehicular y reducir la congestión en las calles de la capital colombiana.
Ver también: Racionamiento de agua en Cundinamarca para Semana Santa: municipios pasarán los 'olorosos'
¿Cómo funcionará el Pico y Placa para Bogotá en Semana Santa?
El pico y placa durante la Semana Santa se aplicará de manera diferenciada para distintos tipos de vehículos, incluyendo particulares, taxis, transporte especial y vehículos de carga. Para los vehículos particulares, las restricciones se limitarán a los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril.
- Domingo 13 de abril: No aplica
- Lunes 14 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
- Martes 15 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
- Miércoles 16 de abril: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
- Jueves 17 de abril (festivo): No aplica
- Viernes 18 de abril (festivo): No aplica
- Sábado 19 de abril: No aplica
- Domingo 20 de abril: Hay pico y placa regional
Objetivos y beneficios del Pico y Placa
El pico y placa es una medida implementada para reducir la congestión vehicular, disminuir la siniestralidad y mitigar el impacto negativo en la calidad del aire. Aunque ha sido objeto de debate, su objetivo principal es mejorar la movilidad urbana y promover un uso más eficiente del espacio vial.
En Semana Santa, cuando la ciudad experimenta un aumento significativo en el tráfico debido a los viajes y peregrinaciones, estas restricciones son especialmente importantes para evitar colapsos viales y garantizar que los residentes y visitantes puedan moverse con relativa facilidad.
Ver también: Taxistas montan el despelote en Bogotá: a trabajadores les tocó caminar
Alternativas para evitar el Pico y Placa
Para aquellos que necesitan utilizar sus vehículos con frecuencia, existe la opción del Pico y Placa Solidario. Esta modalidad permite a los conductores pagar un monto diario para circular libremente por la ciudad sin restricciones. Los interesados pueden registrarse en la plataforma autorizada por la Secretaría Distrital de Movilidad.
Además, se recomienda planificar los viajes con anticipación y considerar el uso del transporte público o alternativas como bicicletas o caminatas para desplazamientos cortos. Estas opciones no solo evitan multas por incumplimiento del pico y placa, sino que también contribuyen a una movilidad más sostenible y saludable.