
Pilas lo tumban: ladrones están haciendo fiesta con estrategia de movilidad
La movilidad en Bogotá siempre ha sido un reto. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad ha creado varias estrategias para que los conductores puedan moverse más tranquilos por la ciudad.
Pero, en medio de esta ola de robos y estafas, los ladrones han encontrado una oportunidad de oro. Aprovechándose del despiste o el desconocimiento de algunos conductores, estos pillos están haciendo su agosto con la medida del Pico y Placa Solidario.
Por eso importante conocer cómo operan y tener estrategias para que caiga en estos fraudes que podrían dejarlo con los bolsillos vacíos y el carro con Pico y Placa acumulando multas.
Le puede interesar: 'Bicicletas' necesitarían SOAT: muchos estarían rompiendo Ley sin saberlo
¿Qué es el Pico y Placa Solidario?
Este permiso le permite pagar para usar su vehículo durante los días en los que normalmente tendría restricción, ya sea por un día, un mes o un semestre. Es completamente voluntario y el 100% de lo recaudado se destina a mejorar el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de la ciudad.
La idea es que quienes decidan seguir usando su vehículo aporten económicamente a la movilidad de todos. Una estrategia que busca equilibrar el uso del carro privado y fomentar el uso del transporte público. Por esa razón, algunos delincuentes están usando esta modalidad para estafar.
Lea también: Montallantas quedarán sin oficio: conductores ya no necesitarían servicio
¿Cómo se están aprovechando los ladrones?
La Secretaría de Movilidad de Bogotá alertó sobre el aumento de casos de suplantación digital relacionados con el trámite del Pico y Placa Solidario.
Estafadores están utilizando redes sociales, mensajes por WhatsApp y páginas falsas para ofrecer el permiso, cobrando por un servicio que nunca prestan. Por esta razón, las autoridades recuerdan a quienes apliquen:
- La Secretaría de Movilidad no gestiona el Pico y Placa Solidario por WhatsApp.
- No se hacen trámites por mensajes directos, redes sociales ni anuncios de buscadores.
- Compartir datos personales o hacer pagos en estos canales falsos pone en riesgo la seguridad financiera de los ciudadanos.
¿Cómo hacer el pago sin que lo estafen?
El único sitio seguro y autorizado para hacer este trámite es www.movilidadbogota.gov.co. Desde allí, los usuarios deben ingresar directamente al banner de Pico y Placa Solidario.
No se recomienda acceder al trámite por enlaces en redes sociales, anuncios publicitarios, ni buscadores, ya que muchos conducen a páginas que suplantan la identidad visual de la Alcaldía.
Le puede interesar: Negocio de las fotomultas se cae: conductores ahora andan sin miedo
¿Por qué es tan importante hacerlo por el canal oficial?
Hacer el trámite de forma correcta no solo protege el bolsillo de los ciudadanos, sino que también garantiza que los recursos se utilicen en lo que realmente importa:
- Mejorar el transporte público.
- Reducir la contaminación y el tráfico.
- Promover una movilidad más eficiente y segura en la ciudad.
Además, cuando el proceso se hace desde canales falsos, los datos personales quedan expuestos y pueden ser usados para otros delitos.