Gimnasios en el ojo por instalaciones no inclusivas
Gimnasios en el ojo por instalaciones no inclusivas
Cortesía
30 Ene 2025 02:29 PM

Reconocido gimnasio con miles de usuarios tendrá que modificar sus instalaciones por discriminación

J. Adriana
Pardo
La Corte Constitucional exige adecuaciones en las instalaciones del gimnasio tras negar el ingreso a un usuario con discapacidad visual.

La Corte Constitucional de Colombia ha emitido un fallo significativo que obliga a la cadena de gimnasios Smart Fit a realizar ajustes en sus instalaciones para garantizar el acceso a personas con discapacidades.

Esta decisión se tomó tras una tutela presentada por un usuario del gimnasio, un hombre con discapacidad visual que fue discriminado al negársele el ingreso al gimnasio con su perro guía.

Además, Smart Fit le impuso condiciones adicionales, como la obligación de contratar un entrenador personal o pagar una suscripción para un acompañante, lo que fue considerado por la Corte como una violación de sus derechos fundamentales.

Ver también: Localidades de Bogotá que más derrochan agua: racionamiento se endurecerá e impactará al bolsillo

Cuentan con más de 120 sedes en todo el país
Cuentan con más de 120 sedes en todo el país
Smart Fit

¿Qué determino la Corte?

El alto tribunal determinó que estas acciones vulneraron los derechos del demandante, especialmente su derecho a la igualdad, la recreación y el deporte.

En su fallo, la Corte subrayó que Smart Fit no cumplió con su deber de garantizar la accesibilidad para personas con discapacidades visuales, al negarse a eliminar las barreras que impedían el ingreso de perros de asistencia.

La sentencia destaca la importancia de los animales de asistencia en la vida de las personas con discapacidad, ya que les permite mantener su independencia y autonomía.

¿Cuáles son las modificaciones que debe hacer los gimnasios Smart Fit?

Entre las medidas ordenadas por la Corte, se incluye la reforma inmediata del Reglamento General de Servicios de Smart Fit para permitir el ingreso de animales de asistencia.

Además, se requiere que la empresa presente disculpas formales al demandante por el trato discriminatorio recibido y que realice un reconocimiento del espacio para facilitar su movilidad dentro del gimnasio.

También se estipula que Smart Fit debe contratar a un experto en discapacidad para evaluar sus instalaciones y proponer las adecuaciones necesarias.

La Corte ha enfatizado que es crucial que en futuras adquisiciones de maquinaria se considere la inclusión de equipos accesibles, como aquellos con marcaje en braille y dispositivos auditivos.

Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades para participar en actividades recreativas y deportivas sin enfrentar discriminación.

Ver también: Juegos de azar quedarán por las nubes: usuarios pagarán más por apuestas futboleras

Este fallo representa un avance significativo hacia la inclusión y el respeto por los derechos de las personas con discapacidades en Colombia, estableciendo un precedente importante para otras empresas y organizaciones.

Fuente
Sistema Integrado Digital