Regiotram ya tiene su ruta: los municipios que conectan con Bogotá
Regiotram ya tiene su ruta: los municipios que conectan con Bogotá
Composición: Facebook: Jorge Emilio Rey Ángel / Gobernación de Cundinamarca
14 Abr 2025 08:42 AM

Regiotram ya tiene su ruta: los municipios que conectan con Bogotá

Flor Angie
Baena
Algunas personas siguen camellando en la capital del país y necesitan de un transporte que les facilite el desplazamiento.

Hay una necesidad de mejorar el transporte que conecta a Bogotá con otros municipios aledaños y según, como informó la Gobernación de Cundinamarca, cada vez más personas se trastean a Chía, Funza, Mosquera, y Madrid, pues allí, vivir sale más barato. 

Pero, algunas de estas personas, siguen camellando en la capital del país y, por ende, los trayectos para llegar a su trabajo son más largos, ya que pueden llegar hasta tomar dos transportes. Por ello, las autoridades han empezado a implementar medidas para optimizar la movilidad entre Bogotá y estos municipios de Cundinamarca.

Leer más: ¿Se puede tomar el agua de la llave de Bogotá cuando sale blanca? La respuesta no es lo que piensa

La Alcaldía de Bogotá y la administración del gobernador Jorge Emilio Rey perfilan al Regiotram como una solución clave. Este sistema complementará al Regiotram de Occidente y busca ofrecer un transporte sostenible, moderno y eficiente.

¿Qué municipios conectará con Bogotá el Regiotram del Norte?

El Regiotram del Norte tendrá una extensión de 48 kilómetros y contará con nueve estaciones, integradas al sistema TransMilenio. Su recorrido incluirá localidades como Teusaquillo, Puente Aranda, Chapinero y Barrios Unidos, además de veredas en Chía como Yerbabuena, Fusca y Bojacá; en Cajicá, Chuntame, Calahorra y Río Grande; y en Zipaquirá, los barrios Centro y San Pablo.

Además de facilitar la movilidad, el proyecto busca transformar el entorno urbano, fomentar el desarrollo económico regional e impulsar sectores como el comercio, la agroindustria, el turismo, los servicios de salud, la vivienda y la educación.

Como se mencionó, ya existe el Regiotram de Occidente, que, según la Gobernación de Cundinamarca, cuenta con los permisos necesarios para iniciar obras antes de finalizar abril de 2025. Este sistema conectará a Bogotá con Mosquera, Madrid, Funza y Facatativá, permitiendo un ahorro estimado de 55 minutos en cada trayecto.

Vea también: Tremendo susto: Persecución policial dejó temblando a habitantes de Usaquén

El proyecto beneficiará a más de 130.000 pasajeros y será el primer tren 100% eléctrico en Colombia. Además, su integración con TransMilenio y con el futuro Metro de Bogotá facilitará los desplazamientos y reducirá los costos de transporte.

El Regiotram de Occidente ya registra un avance general del 28%. Entre las labores más relevantes se encuentra la construcción del patio taller de la Agencia Nacional de Infraestructura, finalizado en su totalidad. Por su parte, el patio taller El Corzo avanza y alcanza un 27,7%. Los estudios y diseños principales presentan un progreso del 84,15%, mientras que los de las estaciones elevadas llegan al 79,81%. En cuanto a las interferencias con redes de servicios públicos, ya se han validado en un 64%.