
Baño se le complicó: racionamiento de agua del 31 de marzo al 6 de abril; turnos y horarios
Bogotá atraviesa una crisis hídrica que ha llevado a la implementación de cortes programados de agua en la ciudad y municipios aledaños.
La Alcaldía, bajo la dirección de Carlos Fernando Galán, mantiene estas medidas para evitar una situación crítica en el suministro. Sin embargo, recientes informes indican que el racionamiento podría estar llegando a su fin.
Le puede interesar: Medida pone a temblar a ciudadanos: advierten otro aumento en facturas
Podrían ser las últimas semanas de racionamiento
El alcalde Galán anunció que los niveles de los embalses han mejorado considerablemente, registrando un incremento del 120% en comparación con la misma fecha del año pasado.
Las lluvias recientes han sido clave, pero se requiere un monitoreo continuo en la cuenca del embalse de Chuza para confirmar que la tendencia se mantiene. En los próximos días se tomará una decisión sobre la posible suspensión de los cortes.
Lea también: Galán anunciaría el fin del Racionamiento: Días están contados
Cronograma de cortes del 31 de marzo al 6 de abril
Esta semana las restricciones seguirán con en el esquema de 9 turnos, cada uno con cortes de 24 horas desde las 8:00 a. m. hasta el día siguiente. Conozca a continuación el calendario de los cortes programados:
-
Lunes 31 de marzo (Turno 7): Fontibón, Kennedy, Funza, Madrid, Mosquera.
-
Martes 1 de abril (Turno 8): Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Usaquén, La Calera, Arboretto.
-
Miércoles 2 de abril (Turno 9): Usaquén, Suba, Chía, Cajicá, Cogua, Sopó, Tocancipá.
-
Jueves 3 de abril (Turno 1): Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito, Usaquén.
-
Viernes 4 de abril (Turno 2): Fontibón, Engativá, Zona industrial de Cota.
-
Sábado 5 de abril (Turno 3): Barrios Unidos, Suba, Usaquén.
-
Domingo 6 de abril (Turno 4): Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito, Cazucá, Soacha.
Le puede interesar: Acueducto destapa millonario fraude: por esto no se llenan los embalses
Recomendaciones clave para el ahorro de agua
Mientras se define el fin del racionamiento, la Alcaldía invita a la ciudadanía a mantener hábitos responsables para el consumo de agua:
- Evitar el uso de tanques de almacenamiento durante los cortes.
- Reutilizar agua de la lavadora para limpieza.
- Duchas de máximo 3 minutos y recolección de agua fría al inicio.
- Cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o se enjabonan las manos.
- Utilizar lavadoras con carga completa.
- Evitar lavar carros y fachadas con manguera.
- Revisar y reparar fugas en tuberías.
El impacto de la sequía no solo afecta a los ciudadanos, sino también a los ecosistemas y la fauna. Adoptar medidas de ahorro garantizará un suministro estable en el futuro. El compromiso de todos hará la diferencia.