Racionamiento de agua terminaría en esta fecha: ciudadanos se podrían bañar en paz
CAR revela cuando terminaría el racionamiento
Composición / Colprensa
23 Mar 2025 07:54 PM

CAR revela cuando terminará el Racionamiento: Galán no quedó feliz con la decisión

Jhonatan
Bello Florez
A pesar de las recientes lluvias, la CAR da señales sobre cuando terminará el racionamiento.

A pesar de las recientes lluvias en Bogotá, los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad y a varios municipios de Cundinamarca siguen sin mostrar una recuperación significativa. Especialmente preocupante es el estado del sistema Chingaza, fuente principal de agua para la región, que continúa con niveles bajos.

Aunque el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, había manifestado su optimismo al señalar que las restricciones de agua podrían levantarse en abril si las lluvias se mantenían y se cumplían las proyecciones del Ideam, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) pidió prudencia antes de tomar esta decisión.

Le puede interesar: Galán hace caso y anuncia fin de racionamiento: sería más rápido de lo esperado

CAR advierte sobre el racionamiento de agua

Según la CAR, aunque las lluvias recientes han mejorado levemente los sistemas de regulación del centro del país, aún no hay un aumento considerable en las descargas de la cuenca alta al río Bogotá, que deberían alcanzar al menos 7,5 metros cúbicos por segundo. Esta falta de recuperación implica que los niveles de los embalses sigan descendiendo.

"No estamos compensando lo que estamos extrayendo de los embalses, y esta es la razón por la cual la tendencia sigue siendo descendente, a pesar de que en los centros urbanos de Bogotá y la Sabana tengamos las calles inundadas", explicó la CAR Cundinamarca.

Estos datos indican que las precipitaciones no han sido suficientes para reponer el agua que se consume diariamente. Por este motivo, no hay una mejora sustancial que permita levantar los racionamientos de agua en Bogotá y en 11 municipios de Cundinamarca.

¿Cuándo podría levantarse el racionamiento de agua?

El director de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, insistió en la necesidad de mantener la prudencia al establecer plazos para levantar el racionamiento. Según el funcionario, los embalses aún no han alcanzado los niveles necesarios para satisfacer la demanda, y la mayoría de ellos siguen presentando una curva descendente.

Ballesteros explicó que, aunque las lluvias han generado una leve mejoría, los embalses más importantes aún se encuentran por debajo de los niveles óptimos. Por ejemplo:

  • Embalse de El Sisga: Está al 58 % de su capacidad y sigue descendiendo.
  • Embalse de Tominé: Apenas alcanza el 40 %, un dato preocupante, ya que este embalse tarda más de tres años en llenarse completamente.

"No basta con que llueva en la ciudad. Si no llueve lo suficiente en las microcuencas que alimentan los embalses, no estamos reponiendo los 1,5 millones de metros cúbicos de agua que se extraen cada día", señaló Ballesteros.

No deje de leer: Embalses al límite: Cuántos días de lluvia faltan para acabar el racionamiento de agua

Niveles actuales de los embalses que abastecen a Bogotá

De acuerdo con la CAR, el sistema Chingaza, que es fundamental para el suministro de agua en Bogotá, se mantiene estable. Sin embargo, los otros embalses muestran una tendencia a la baja:

  • Chuza y San Rafael: Presentan niveles descendentes.
  • Agregado Norte: Está al 47,94 % de su capacidad.
  • Agregado Sur: Alcanza apenas el 39,90 %.

Mientras las lluvias no logren incrementar significativamente estos niveles, el racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca continuará como una medida necesaria para garantizar el abastecimiento en el mediano plazo.