
Estudiantes deberán pagar para hacer tareas: arreglo los dejará viendo pal' techo
En las próximas horas, miles de personas en Bogotá, Soacha y Zipaquirá se verán afectadas por cortes de energía programados. La suspensión del servicio impactará a hogares y negocios, dejando a estudiantes y trabajadores sin acceso a herramientas esenciales como internet y computadoras. Algunos sectores estarán sin luz hasta por 10 horas, por lo que Enel Colombia recomienda tomar precauciones.
Le puede interesar: Propietarios no podrán saltarse derecho de inquilinos: Ley los protege
Barrios de Bogotá con cortes de luz este 2 de abril de 2025
La empresa ha informado que los trabajos de mantenimiento afectarán varias localidades de la capital. Algunos de los sectores que estarán sin servicio incluyen:
-
Ciudad Bolívar: Maravillas de Dios (8:15 a. m. - 5:45 p. m.).
-
Engativá: Santa María (8:15 a. m. - 4:15 p. m.).
-
Kennedy: Vergel Occidental (8:00 a. m. - 5:00 p. m.).
-
Puente Aranda: Galán (9:30 a. m. - 5:30 p. m.), San Eusebio (9:00 a. m. - 4:00 p. m.).
-
Rafael Uribe Uribe: Gustavo Restrepo (7:30 a. m. - 12:30 p. m.), San José Sur (7:30 a. m. - 12:30 p. m.).
-
Suba: Granada Norte, Mónaco, Rincón Altamar, San José del Prado, Victoria Norte, Villa del Prado (entre 7:45 a. m. y 5:45 p. m.).
-
Tunjuelito: Fátima (8:45 a. m. - 1:00 p. m.).
-
Usaquén: Barrancas Oriental Rural, El Redil, Santa Bárbara Occidental (7:00 a. m. - 5:30 p. m.).
Zipaquirá y Soacha también tendrán cortes de energía
Además de Bogotá, municipios aledaños sufrirán interrupciones en el servicio:
-
Zipaquirá: Sectores de San Antonio y vereda San Antonio (7:30 a. m. - 6:00 p. m.).
-
Soacha: Barrios Casalinda XIII, Compartir Sector I, El Sol, Industrial Santa Ana, Marpoire, Minesota, Santa Ana Central y Zona Industrial El Salitre (entre 7:45 a. m. y 5:30 p. m.).
Recomendaciones para mitigar el impacto de los cortes
Enel Colombia ha emitido recomendaciones para que los ciudadanos minimicen las afectaciones por los cortes de luz:
-
Proteja sus electrodomésticos: Manténgalos desconectados durante la interrupción para evitar daños por fluctuaciones de energía.
-
Planifique sus actividades: Si depende de internet o equipos eléctricos para estudiar o trabajar, organice su agenda para evitar contratiempos.
-
Conserve sus alimentos: Mantenga la nevera cerrada para preservar los productos refrigerados.
-
Colabore con el personal técnico: Si vive en un conjunto residencial, autorice el ingreso de los técnicos para agilizar las reparaciones.
No deje de leer: TransMilenio anuncia nueva ruta en el norte: ciudadanos se ahorrarán los transbordos
¿Qué hacer si el servicio no regresa a la hora programada?
Si después del horario establecido el suministro no se ha restablecido, puede comunicarse con la línea de atención de Enel Colombia en Bogotá y Cundinamarca al 601 5 115 115 para reportar novedades o solicitar información adicional.
Enel Colombia también advierte que algunas actividades podrían ser reprogramadas en caso de lluvias o tormentas eléctricas. Además, aunque no todos los trabajos requieren interrupciones en el servicio, pueden presentarse fluctuaciones de voltaje.
Con estas medidas, la compañía busca mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un suministro más estable en el futuro. Sin embargo, los cortes generarán inconvenientes para miles de ciudadanos, especialmente aquellos que dependen del servicio eléctrico para sus labores diarias.