Terminal se la pone difícil a viajeros: medida agarra mal parados a muchos
Terminal se la pone difícil a viajeros: medida agarra mal parados a muchos
Composición / Colprensa
14 Abr 2025 11:13 AM

Terminal se la pone difícil a viajeros: medida agarra mal parados a muchos

Sophia
Salamanca Gómez
En esta temporada de vacaciones los ciudadanos se han visto obligados a gestionar a última hora los permisos exigidos.

La Semana Santa es una de las temporadas más importantes del año para la movilidad en Colombia. No solo por su significado religioso, sino porque representa un respiro para miles de personas que aprovechan estos días para reencontrarse con sus familias, salir de la ciudad o simplemente disfrutar de unas cortas vacaciones.

Aunque con el aumento de la demanda, también crecen los desafíos en las Terminales de Transporte de la capital. Los retrasos, filas, cambios de última hora y aglomeraciones son el pan de cada día. Sin embargo, un nuevo factor ha generado más de un dolor de cabeza entre quienes se preparaban para viajar.

Le puede interesar: Bogotá y Cundinamarca listas: Medidas para que viaje fácil en Semana Santa

Una medida necesaria, pero poco conocida

El protocolo obligatorio para el transporte de menores sin sus padres o tutores legales es la medida que tiene a muchos entre ojos. Basado en la Circular Externa No 0557 del Ministerio de Transporte, este requisito ha generado preocupación y hasta incomodidad en quienes no estaban al tanto.

La Terminal de Transporte de Bogotá, en sus sedes Norte, Sur y Salitre, ha desplegado una campaña para dar a conocer las condiciones exigidas por la normativa y ciudadanos que se han visto obligados a gestionar a última hora los permisos exigidos.

Aunque la medida busca prevenir y erradicar cualquier forma de explotación de niñas, niños y adolescentes, la falta de conocimiento previo habría generado confusión entre usuarios, especialmente aquellos que no acostumbran a realizar esta práctica.

Lea también: Distrito cierra Monserrate: feligreses no podrían ir a orar

Lo que exige la Circular 0557

Según la directriz emitida en agosto de 2024, todo menor que viaje sin la compañía de su padre, madre o tutor legal debe contar con una autorización por escrito, presentada directamente a la empresa de transporte con la que se adquiere el tiquete.

Además, durante Semana Santa, las autoridades en conjunto con la Superintendencia de Transporte y la Policía de Bogotá estarán vigilantes de que:

  • Se expidan tiquetes correctamente a menores de edad.
  • Se verifiquen las condiciones en que viajan los niños y adolescentes.
  • Se implementen medidas de protección para aquellos que viajan solos o en condición de discapacidad.
  • Se difundan piezas informativas de prevención contra la explotación infantil.
  • Se denuncien posibles situaciones de riesgo.

¿Dónde conseguir el permiso?

Para quienes necesitan el formato oficial de autorización, la Superintendencia de Transporte ha dispuesto un modelo descargable en su sitio web o en el siguiente enlace.

Este documento es indispensable y debe estar correctamente diligenciado si el menor viaja con un adulto que no sea su padre, madre o tutor legal.

Le puede interesar: Comerciales recibirán milagrito en Semana Santa: moverían buen billete

Recomendaciones para no quedar mal parados

Ante las exigencias, la Terminal recomienda a todos los usuarios tomar precauciones para evitar contratiempos durante la Semana Santa 2025:

  • Comprar los tiquetes con antelación a través de www.terminaldetransporte.gov.co
  • Abordar los buses únicamente dentro de las instalaciones de las terminales Norte, Sur y Salitre.
  • Consultar con las empresas transportadoras sobre condiciones específicas para el transporte de mascotas o carga especial.
  • No descuidar a los menores de edad ni dejarlos al cuidado de desconocidos.
  • Ante cualquier duda, comunicarse con la línea de atención (+57) 601 423 3600 entre las 6:00 a. m. y las 10:00 p. m.