
A trabajadores no les pagarían si se toman 'Día cívico': Distrito lo confirmó
El presidente Gustavo Petro anunció recientemente una jornada de manifestaciones el próximo martes 18 de marzo, con el fin de movilizar el respaldo ciudadano a su propuesta de reforma laboral. Como parte de esta iniciativa, el Gobierno Nacional decretó esta fecha como 'Día cívico' en todo el país.
Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá, encabezada por Carlos Fernando Galán, confirmó que no se acogerá a esta medida y que las actividades en la ciudad continuarán con total normalidad. En este sentido, las entidades del Distrito operarán en sus horarios habituales.
Le puede interesar: Galán sorprende con anuncio: Estudiantes deberían cumplir con estricto horario
No habrá pago para quienes falten al trabajo
El alcalde advirtió que los trabajadores del sector público que no se presenten a sus labores el martes 18 de marzo no recibirán el pago correspondiente a esa jornada.
Esta medida aplicará especialmente para los docentes del sistema educativo distrital, quienes deberán cumplir con su horario de clases normalmente.
Galán subrayó que la decisión busca continuar la prestación de los servicios públicos y evitar interrupciones en el proceso educativo de los estudiantes.
#Bogotá | El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que no se le pagará el salario del día a los maestros inscritos al distrito que no asistan a las clases este martes 18 de marzo. Reafirmó que la ciudad no se acogerá en ninguna entidad al día cívico. pic.twitter.com/4f7BSl5y4c
— La FM (@lafm) March 17, 2025
Lea también: Galán anuncia medida para el Día Cívico: a trabajadores no les queda de otra
Derecho a la protesta será respetado
Pese a la postura del Gobierno, la Alcaldía reafirmó su compromiso con el respeto al derecho a la protesta pacífica. Para esto desplegará equipos de diálogo y convivencia, gestores de movilidad y personal de Transmilenio, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar afectaciones en la movilidad de la ciudad.
Con estas medidas, Bogotá busca mantener la estabilidad en sus servicios mientras permite la libre expresión de quienes decidan sumarse a las manifestaciones programadas para ese día.