Caos de movilidad en la Autopista Sur: usuarios de TransMilenio afectados
Caos de movilidad en la Autopista Sur: usuarios de TransMilenio afectados
Colprensa
17 Mar 2025 05:48 PM

TransMilenio tomó medidas por marchas: Usuarios se salvarían de caminar

Cristhiam
Martínez Murcia
Las marchas convocadas partirán desde distintos puntos de la ciudad hacia la Plaza de Bolívar.

Ante la jornada de movilizaciones programada para este martes 18 de marzo, el sistema de transporte público TransMilenio anunció una serie de recomendaciones para mitigar el impacto en la movilidad y evitar que los usuarios queden atrapados en medio de las protestas.

Las marchas, convocadas en el marco del debate sobre la Reforma Laboral, partirán desde distintos puntos de la ciudad hacia la Plaza de Bolívar, lo que podría generar demoras y modificaciones en los servicios de transporte.

Le puede interesar: Empleados les tocó en casa: marchas no los dejarán llegar al trabajo

Medidas y recomendaciones de TransMilenio

A través de sus redes sociales, TransMilenio emitió un mensaje dirigido a los ciudadanos, instándolos a planear sus recorridos con anticipación y estar atentos a los cambios en la operación del sistema.

Recomendaciones clave para los usuarios:

  • Recargar la tarjeta con anticipación para evitar congestiones en taquillas.
  • Planear el viaje utilizando la aplicación TransMi[app].
  • Seguir el canal de WhatsApp de TransMilenio para recibir actualizaciones en tiempo real.
  • Salir con tiempo suficiente hacia los diferentes destinos.

"Gracias por viajar con nosotros. Siempre haremos lo posible por llevarlos a casa", concluyó el comunicado de la empresa.

Puntos de concentración de las marchas

Las movilizaciones se iniciarán desde distintos sectores de Bogotá, con el propósito de llegar a la Plaza de Bolívar. Los puntos de salida y horarios confirmados son:

  • 8:00 a. m. Desde el Hospital San Juan de Dios hasta la Plaza de Bolívar.
  • 8:00 a. m. Desde el Planetario Distrital hasta la Plaza de Bolívar.
  • 8:00 a. m. Desde la Universidad Pedagógica Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
  • 9:00 a. m. Desde el Parque Nacional hasta la Plaza de Bolívar.
  • 9:00 a. m. Desde la calle 45 con carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar.
  • 9:00 a. m. Desde la estación de TransMilenio Calle 45 hasta la Plaza de Bolívar.

La Secretaría de Movilidad recomendó a los ciudadanos que no participarán en las marchas tomar rutas alternas o teletrabajar, si es posible, para evitar complicaciones en sus desplazamientos.

Le puede interesar: TransMilenio estrena refuerzo: usuarios ya no estarán "espichados"

¿Qué proponía la Reforma Laboral que se cayó?

Las movilizaciones del 18 de marzo están relacionadas con la discusión de la Reforma Laboral, impulsada por el Gobierno Nacional. Aunque algunos artículos fueron aprobados, varios puntos clave fueron descartados en el debate del Congreso. Entre ellos:

  • Recargos nocturnos: Se buscaba que el horario nocturno iniciara a las 7:00 p. m. y no a las 9:00 p. m., beneficiando a los trabajadores con mejores pagos.
  • Vacaciones extendidas: Se proponía aumentar de 15 a 18 días las vacaciones remuneradas de los vigilantes, pero fue negado.
  • Mejor indemnización por despido: El Gobierno planteaba aumentar las compensaciones por despido sin justa causa, pero la medida no fue aprobada.
  • Licencias de maternidad y paternidad igualitarias: Se pretendía extender este derecho a parejas del mismo sexo, pero el Congreso rechazó la propuesta.

Bogotá se alista para un día de movilidad difícil

Las autoridades han hecho un llamado a la calma y han recomendado a los ciudadanos mantenerse informados sobre el estado del tránsito a lo largo del día. TransMilenio y la Secretaría de Movilidad actualizarán en tiempo real las condiciones del tráfico y eventuales bloqueos.

Si debe desplazarse, planee su viaje con anticipación y consulte fuentes oficiales para evitar contratiempos.

Fuente
Sistema Integrado Digital