Infracción de tránsito | Motos | Bogotá
Ministerio de Transporte pone fin a polémica en inmovilizaciones.
Colprensa
22 Feb 2025 10:54 AM

Moteros podrán salir tranquilos: tumban práctica polémica en inmovilizaciones

Jhonatan
Bello Florez
Ministerio de Transporte frenó situación polémica en inmovilizaciones.

En Bogotá, varios motociclistas han denunciado el uso de grúas de gancho para inmovilizar sus vehículos, una práctica que ha generado preocupación por los riesgos que implica. Ante la presión de ciudadanos y políticos, el Ministerio de Transporte aclaró que este tipo de grúa no debe utilizarse para remolcar motocicletas.

¿Por qué no se deben usar grúas de gancho?

Las grúas de gancho están diseñadas para remolcar automóviles y camiones, pero en Bogotá algunos operadores han decidido usarlas para motos. Esto ha quedado registrado en videos virales y en denuncias del concejal Julián Forero.

Le puede interesar: Revisión técnico-mecánica: conductores se quedarían 'embalados' si no cumplen estos requisitos

Según el funcionario, esta práctica no solo pone en riesgo la integridad de las motocicletas, sino que también es una irregularidad en los procedimientos de tránsito. Forero solicitó explicaciones a la Secretaría de Movilidad y a la Policía de Tránsito, pero no recibió una respuesta clara.

El Ministerio de Transporte da la razón a los motociclistas

Ante la falta de respuesta de las autoridades locales, el Ministerio de Transporte confirmó que las grúas de gancho no están permitidas para remolcar motocicletas.

"Respecto a los vehículos tipo grúa con sistema de enganche, es importante resaltar que están diseñados y destinados para remolcar automóviles, no motos", señala el comunicado de la entidad.

Este pronunciamiento refuerza la postura de los motociclistas que han denunciado esta práctica y obliga a las autoridades a cumplir con la normativa para evitar daños a los vehículos inmovilizados.

¿Las grúas pueden llevar varias motos a la vez?

Otro punto clave en esta discusión es si una grúa puede transportar varias motocicletas al mismo tiempo. El Ministerio de Transporte fue claro al señalar que esto tampoco está permitido, ya que compromete la seguridad de los vehículos y no cumple con los protocolos adecuados.

Ante esto, el concejal Forero hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad de Bogotá, liderada por Claudia Díaz, para que haga cumplir la norma con el mismo rigor con el que se exige a los conductores.

"Si se les exige a los motociclistas cumplir la norma, también se debe exigir a los funcionarios de tránsito que la cumplan", afirmó Forero.

No deje de leer: Servicio gratuito lo ayudaría en accidentes de tránsito: acceder es fácil

¿Qué hacer si se llevan una moto en grúa de gancho?

Si una motocicleta es inmovilizada con una grúa de gancho, su propietario puede presentar una queja ante la Secretaría de Movilidad y exigir que se cumpla la normativa. Además, tiene derecho a solicitar una revisión del procedimiento y, si el vehículo sufre daños, puede interponer una reclamación para que se cubran los costos de reparación.

Con esta decisión del Ministerio de Transporte, se espera que las autoridades ajusten sus protocolos y garanticen que la inmovilización de motocicletas se realice de forma segura y conforme a la ley.