Seleccione la señal de su ciudad
Con este cambio, se mejorará la conectividad para miles de pasajeros.
A partir del 22 de marzo, los usuarios de TransMilenio tendrán que modificar ruta a trabajo
Si bien la inseguridad puede presentarse en cualquier punto del sistema, hay algunas estaciones identificadas como las más riesgosas.
El problema de la evasión no solo afecta la sostenibilidad del sistema, sino que también representa un impacto económico millonario.
Uno de los puntos más críticos es el sistema TransMilenio, donde los delincuentes aprovechan las aglomeraciones para robar.
La ciudad avanza hacia la normalización del servicio de transporte público con la reapertura de varias estaciones de TransMilenio.
El trazado del Regiotram tendrá una longitud de 39,6 km, con 17 estaciones distribuidas en dos tramos.
Los capturados ya tenían procesos judiciales abiertos previamente por el mismo delito.
Estas rutas, que conectan el sur y el norte de la ciudad, cambiarán de recorrido, dejando de transitar por la troncal Caracas.
Por obras del metro de Bogotá, TransMilenio enfrentará cambios cruciales en el norte.
Mejoras en el servicio buscan optimizar la movilidad de miles de usuarios en Bogotá durante diciembre.
La nueva infraestructura incluye 16 metros adicionales y puertas modernas, mejorando la experiencia de viaje en Bogotá.
TransMilenio informó que los usuarios deberán tomar rutas alternativas y planear su viaje con anticipación.
Revelan las estaciones de TransMilenio y paraderos del SITP en donde más roban mientras espera el transporte público.
Estas fallas que se estarían dando en Transmilenio pondrían en peligro a los ciudadanos.
Tenga en cuenta esta información y evite contratiempos.
Es fundamental que los ciudadanos que se movilizan hacia estas estaciones estén atentos a las modificaciones.
El desenlace de esta final se llevará a cabo el 16 de junio de 2024.
Esta importante obra tendría una duración de doce meses.
La entrega de las obras se efectuaría pronto, pero sus intervenciones no estarían completas.