Regiotram de Occidente: Define las conexiones gratuitas con TransMilenio
Regiotram de Occidente: Define las conexiones gratuitas con TransMilenio
Composición
18 Feb 2025 03:42 PM

Regiotram de Occidente: Definen las conexiones gratuitas con TransMilenio

Sophia
Salamanca Gómez
El trazado del Regiotram tendrá una longitud de 39,6 km, con 17 estaciones distribuidas en dos tramos.

El Regiotram de Occidente es una de las apuestas más ambiciosas para mejorar el transporte entre Bogotá y los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.

Este sistema ferroviario eléctrico, que impactará positivamente la calidad de vida de más de 43 millones de pasajeros al año, sigue definiendo detalles clave de su operación y entre ellas una que afectaría positivamente al bolsillo de muchos.

Conexiones gratuitas con TransMilenio

Uno de los puntos clave del Regiotram de Occidente es su intermodalidad con la Primera Línea del Metro de Bogotá, con su estación en la Carrera 17 con Avenida Calle 6 que permitirá a los pasajeros conectar fácilmente con otros sistemas de transporte en la capital.

Gracias a esta integración, los usuarios podrían acceder sin costo adicional a TransMilenio en puntos estratégicos de la ciudad, facilitando su desplazamiento hacia diferentes zonas de Bogotá. Esta medida optimizaría la movilidad de miles de ciudadanos, reduciendo los tiempos de viaje en un 60%.

Le puede interesar: Obras clave en la región metropolitana: conductores mejoran tiempos de viaje

¿Dónde estarán ubicadas las estaciones?

El trazado del Regiotram tendrá una longitud de 39,6 km, con 17 estaciones distribuidas en dos tramos:

Trazado Urbano (14,7 km en Bogotá):

  • Calle 26
  • NQS
  • Carrera 40
  • Carrera 50
  • Av. 68
  • Av. Boyacá
  • Av. Ciudad de Cali
  • Fontibón
  • Catam

Trazado Sabana Occidente (24,9 km en Cundinamarca):

  • Funza 2
  • Funza 1
  • Mosquera
  • Mosquera 2
  • Madrid
  • El Corzo
  • Facatativá 1

Le puede interesar: Regiotram de Occidente se quedó varado: ciudadanos tendrán que esperar más tiempo

¿Cómo van los avances del proyecto?

Desde su declaración como proyecto de importancia nacional en 2017 a través del CONPES 3902, el Regiotram ha avanzado en diferentes áreas:

  • Ejecución de estudios y diseños principales: 84,15%.
  • Construcción del Patio ANI: 100%.
  • Construcción del Patio Taller El Corzo: 26,73%.
  • Gestión y adquisición predial del corredor: 99%.
  • Diseños de interferencias con redes de servicios: 64%.

Impacto ambiental de este proyecto

El Regiotram contará con 16 trenes eléctricos que contribuirán a la reducción de 165.000 toneladas de dióxido de carbono entre 2026 y 2048.

Además, operará con frecuencias de 6, 12 y 24 minutos, alcanzando velocidades de hasta 70 km/h, lo que permitirá disminuir en 55 minutos el tiempo de viaje entre Facatativá y el centro de Bogotá.

Lea también: Regiotram dará inicio a las obras del corredor férreo central: Rey confirmó

Las pruebas de funcionamiento iniciarán en octubre de 2025, y empiece su actividad para abril del 2026. Con la entrada en operación del Regiotram, se espera una transformación en la movilidad de la Sabana de Cundinamarca, mejorando la conectividad, reduciendo la congestión vehicular y promoviendo el desarrollo económico en la región.