Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) Bogotá
revisión técnico-mecánica para motos
Suministrada a RCN Radio
7 Jun 2024 07:12 AM

Dan solución a motos por problema con Revisión Técnico Mecánica

Cristhiam
Martínez Murcia
Transitar sin la revisión técnico-mecánica vigente puede resultar en una multa de 15 SMDLV, equivalente a aproximadamente $650,000.

La motocicleta se ha convertido en el medio de transporte preferido por los ciudadanos en Bogotá, conformando el 60% del total del parque automotor. Esto se debe a los múltiples beneficios que ofrece, como mayor rapidez en los desplazamientos, exención de la medida de pico y placa, pago de peajes y los costos mantenimiento, son más económicos en comparación con los carros.

Para poder transitar legalmente, las motocicletas deben contar con dos documentos esenciales. El primero es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que cubre todos los gastos médicos en caso de un accidente. El segundo es la revisión técnico-mecánica, que certifica que el vehículo está en óptimas condiciones para circular. Ambos documentos deben actualizarse anualmente.

Sin embargo, surge una pregunta común entre los ciudadanos: ¿qué pasa si la moto no pasa la revisión técnico-mecánica?

Alerta Bogotá se puso en la tarea de investigar y, consultando al Centro de Diagnóstico Automotor CDA Ubatest, explican el paso a paso en caso de que el vehículo no pase la revisión.

Le puede interesar: Aclaran si el SOAT cubre daños materiales en caso de un accidente

¿Qué sucede si su vehículo no pasa la revisión técnico-mecánica?

  1. Informe de Pruebas: Primero, se le entregará un informe con los resultados de las pruebas realizadas a su vehículo.

  2. Identificación de Fallos: Segundo, se le indicarán los fallos que presenta su vehículo.

  3. Tiempo para Reparaciones: Tercero, usted tiene 15 días calendario para realizar las reparaciones necesarias en su vehículo y volver al CDA.

  4. Revisión Gratuita: Una vez realizadas las correcciones, podrá regresar al CDA por segunda vez sin costo adicional.

Consejos para la Revisión Técnico-Mecánica

Para ayudar a que su motocicleta pase la revisión técnico-mecánica, aquí hay algunos consejos útiles:

  1. Sincronización: Asegúrese de que la moto esté recién sincronizada. El motor debe mantener un sonido estable y no apagarse durante la prueba, que dura aproximadamente media hora.

  2. Direccionales: Verifique que las direccionales estén funcionando correctamente en ambos lados, tanto delanteras como traseras.

  3. Frenos: Asegúrese de que el sistema de frenos esté en buen estado. La luz de freno debe iluminarse adecuadamente cuando se accione tanto el freno delantero como el trasero.

  4. Luces: Compruebe que las luces altas y bajas funcionen correctamente.

  5. Ajustes: Revise que las cunas y el carenaje estén bien ajustados y que no haya movimientos inusuales en el eje central o la tijera trasera.

  6. Llantas: Asegúrese de que las llantas tengan una profundidad de dibujo adecuada. La norma colombiana exige que no estén por debajo de 1.3 mm.

  7. Fugas de Aceite: Verifique que no haya fugas de aceite en el motor.

Le puede interesar: Ofertas exclusivas en SOAT para motos: Muchos se ahorran una buena platica

Consecuencias de No tener la Técnico-Mecánica Vigente

Transitar sin la revisión técnico-mecánica vigente puede resultar en una multa de 15 SMDLV, equivalente a aproximadamente $650,000, además de la inmovilización del vehículo.

En conclusión, mantener su motocicleta en óptimas condiciones no solo es una obligación legal, sino también una medida de seguridad que protege su vida y la de los demás. Con estos consejos y el cumplimiento de las normativas, podrá circular con tranquilidad y evitar sanciones.