DIAN Impuesto
DIAN Impuesto
Pixabay
17 Mar 2025 03:03 PM

DIAN toma decisión con morosos: los dejará sin un peso en el banco

Jhonatan
Bello Florez
DIAN empezará a embargar cuentas, deudores irán a la cárcel.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado que tomará medidas drásticas contra los deudores morosos en Colombia. La entidad informó que embargará a 21.649 contribuyentes que, a pesar de haber registrado millonarios ingresos, no han cumplido con el pago de sus impuestos, lo que ha generado una deuda acumulada de $2,6 billones.

Esta decisión se suma a la incautación de 4.710 cuentas bancarias de 8.160 deudores realizada a finales de enero, en el marco de las acciones para recuperar aranceles correspondientes al año 2024.

Le puede interesar: DIAN toma medidas contra trabajadores que podrían dejarlos sin un peso

En este contexto, la DIAN llevará a cabo la jornada de cobro denominada "Al día con la DIAN", que se extenderá desde el lunes 17 de marzo hasta el viernes 21 de marzo. Durante este periodo, la entidad comenzará a confiscar facturas por un valor de $5,7 billones a los contribuyentes que no han regularizado su situación fiscal.

Deudores enfrentarán acciones legales

Los contribuyentes que adeuden más de $210.000 millones en impuestos como el IVA y el Impuesto al Consumo podrían enfrentar acciones penales. Estos impuestos, que gravan la venta de bienes y servicios no incluidos en la canasta familiar, representan una parte significativa de las obligaciones fiscales pendientes.

En casos donde las deudas superen este monto, la Fiscalía General de la Nación intervendrá para adelantar las respectivas acciones judiciales. Según la normativa vigente, no cumplir con el pago de estos tributos podría acarrear penas de prisión de 4 a 9 años y multas equivalentes al doble del valor no consignado, sin exceder los $5.079.498.000 para el año 2025.

Bogotá lidera el listado de morosos

En el balance presentado por la DIAN, Bogotá encabeza la lista de ciudades con más embargos, representando el 53,6 % del total. Esto equivale a aproximadamente $3 billones en facturas retenidas. Le siguen Medellín, con $814.000 millones, y Barranquilla, con $488.000 millones en deudas tributarias.

Además, las empresas catalogadas como grandes contribuyentes figuran entre los mayores deudores, acumulando obligaciones por $96,2 mil millones. También destacan las ciudades de Cali y Barranquilla, cuyos contribuyentes tienen pendientes sumas significativas, según los datos de la DIAN.

No deje de leer: DIAN dará beneficios a declarantes que cumplan con requisitos: ahorrará buen dinero

La entidad ha insistido en la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales para evitar sanciones y procesos judiciales. "El incumplimiento en el pago de impuestos recaudados, como el IVA y el Impuesto al Consumo, puede dar lugar a prisión de 4 a 9 años y multas del doble de lo no consignado", concluyó la DIAN en su comunicado oficial.

Con estas acciones, la DIAN busca fortalecer la recaudación tributaria y combatir la evasión fiscal, garantizando así los recursos necesarios para el funcionamiento del país.