Nequi advierte a sus usuarios: así le roban la platica en segundos
Nequi advierte a sus usuarios: así le roban la platica en segundos
Composición: Freepik / Nequi
21 Abr 2025 06:58 PM

Nequi advierte a sus usuarios: así le roban la platica en segundos

Flor Angie
Baena
Algunos usuarios han denunciado en redes sociales una nueva estafa. Los delincuentes se ingenian para robar como sea.

Las estafas son un problema cotidiano que afecta a miles de personas. Estas pueden realizarse mediante llamadas, mensajes e incluso a través de aplicaciones que utilizan los delincuentes. Actualmente, una de sus modalidades consiste en robar el dinero que las víctimas guardan en Nequi.

Esta nueva estrategia de los delincuentes puede dejarlo sin dinero en cuestión de segundos. La aplicación se ha convertido en una herramienta fundamental para guardar dinero y transferirlo entre cuentas de manera inmediata. Desde allí es posible realizar pagos de servicios y recargas de paquetes para celular, ya sea de datos o minutos.

Hoy en día, Nequi es una de las plataformas más utilizadas por los colombianos, con más de 22 millones de usuarios activos. Esta popularidad ha convertido al servicio en un blanco frecuente para los estafadores, quienes constantemente desarrollan modalidades más sofisticadas para engañar a las personas.

Leer más: Nequi dejará 'embalados' a usuarios: servicios dejarán de funcionar

¿Cuál es la nueva estafa que hacen a través de Nequi?

Algunos usuarios han denunciado en redes sociales una nueva estafa, que consiste en la creación de comprobantes falsos con los datos de envío del dinero, haciendo creer al receptor que la transferencia fue efectivamente realizada.

Mediante una aplicación, los delincuentes completan un formulario con la información básica que aparece en un recibo de transferencia: nombre del destinatario, monto enviado, número de Nequi, fecha y hora del supuesto movimiento.

El comprobante falso es idéntico al original, incluso incluye el código QR que normalmente permite verificar la transacción. "Toca estar muy pendiente, porque todos los días los ladrones se reinventan. En cuestión de segundos, ya no tienen que editar nada, por eso siempre deben verificar que el dinero haya llegado", advirtió un usuario en internet.

Además de esta modalidad, existe otra aún más ingeniosa: los estafadores realizan una llamada solicitando que se les devuelva un dinero que supuestamente enviaron por error. Al revisar la cuenta, efectivamente aparece un abono, pero es fundamental mantenerse alerta, ya que se trata de un engaño.

Lo que realmente sucede es que los delincuentes solicitan un crédito a su nombre, el cual es desembolsado en su cuenta. De inmediato, llaman para convencerlo de que ese dinero no les pertenece, solicitando que lo devuelva antes de que usted detecte la estafa. Por ello, siempre es clave verificar la procedencia de cualquier transacción inesperada.

Ante estas situaciones, Nequi emitió un comunicado oficial recomendando precaución a sus usuarios:

"A todas las personas les sugerimos siempre realizar la revisión del pago en la sección 'Movimientos' y no entregar el producto o servicio hasta que no vean reflejado el saldo en su cuenta. En caso de no poder acceder a Nequi por un bloqueo, podrán verificar los pagos en la aplicación, sin iniciar sesión, utilizando el QR verificador mencionado anteriormente", indicó la entidad.

Vea también: Dueños de parqueaderos en conjuntos podrían ganar buena plata: ley lo respalda

¿Qué ofrece Nequi?

  • Transferencias sin costo y recepción de dinero sin cargos.

  • Recargas a Nequi a través de PSE o desde otras cuentas bancarias.

  • Recepción de transferencias internacionales sin complicaciones.

  • Con Transfiya, podrá realizar transacciones a otras entidades sin costo, utilizando su número de celular o cédula como identificador.

  • Acceso a créditos desde $100.000 hasta $25.000.000.

  • Pagos con código QR, una de las opciones más utilizadas por los usuarios.

  • Tarjeta débito Nequi-Visa para compras en línea o en establecimientos físicos.