Inquilinos en aprietos: DANE revela dato que afecta sus ingresos
Inquilinos en aprietos: DANE revela dato que afecta sus ingresos
Composición
19 Mar 2025 10:36 AM

Inquilinos en aprietos: DANE revela dato que afecta sus ingresos

Geraldine
Rozo Amórtegui
Según Camacol, los arriendos siguen teniendo un impacto significativo, afectando especialmente a los hogares de menores ingresos.  

El Dane publicó los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025, revelando que la inflación anual se ubicó en 5,28 %, con una variación mensual del 1,14 % y del 2,08 % en lo corrido del año.

Dentro de los principales factores que impulsaron el aumento del costo de vida en el país están los arriendos, que siguen teniendo un impacto significativo, afectando especialmente a los hogares de menores ingresos.  

Camacol cifras precio arriendos
El precio de los arriendos sigue en alza y afecta la capacidad de compra de los hogares: Camacol
Camacol

El sector de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, fue el de mayor contribución a la inflación en lo que va del año, con un aporte de 0,49 puntos porcentuales.

Le puede interesar: Distrito le dará para el arriendo a inquilinos: aplicar es muy fácil

En este grupo, el rubro de arriendo, tanto efectivo como imputado, fue el que más influyó en el incremento del IPC, con una participación de 0,25 puntos porcentuales.

Actualmente, los arriendos representan el 25,2 % del IPC total y el 41,8 % de la canasta de consumo de los hogares pobres, lo que evidencia su impacto directo en la capacidad adquisitiva de las familias.  

Camacol precio de los arriendos
El precio de los arriendos sigue en alza y afecta la capacidad de compra de los hogares
Camacol

En febrero de 2025, el precio de los arriendos tuvo una variación anual del 7,14 %, mientras que en los dos primeros meses del año las variaciones mensuales fueron del 0,45 % en enero y del 0,82 % en febrero.

Esto significa que, en lo que va del año, los arriendos ya acumulan una inflación del 1,27 %, lo que sigue presionando el bolsillo de los arrendatarios. Este comportamiento, sumado al alza en los precios de los alimentos, continúa limitando la capacidad de compra de los hogares, especialmente en un contexto donde la inflación general sigue por encima de las expectativas de los analistas económicos.  

Lea también: Trabajadores tendrían para el arriendo: cuenta de nómina le regalaría $500.000

Sin embargo, las proyecciones apuntan a una posible desaceleración en el crecimiento de los precios de los arriendos a lo largo del año. Según el equipo técnico de Camacol, se espera que la inflación cierre en 4,2 % para diciembre de 2025.

Además, en el ámbito de la política monetaria, la Junta Directiva del Banco de la República podría reducir la tasa de interés en su reunión del 31 de marzo, en 25 puntos básicos, lo que la situaría en 9,25 %.

Finalmente, el gremio explicó que de mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con una tasa de interés cercana al 6,50 %, lo que contribuiría a aliviar la presión sobre el costo del crédito hipotecario y, en consecuencia, sobre el mercado de la vivienda.

Fuente
Sistema Integrado de Información