
Precios en Corabastos hoy 10 de abril de 2025: alimentos que más bajaron de precio este jueves
En la central mayorista de Corabastos, los precios de varios alimentos registraron hoy importantes bajas, aliviando el bolsillo de los consumidores. El reporte de las 4:00 a. m. de este jueves 10 de abril de 2025 mostró un ingreso de 1.286 vehículos con un total de 10.310 toneladas de alimentos, siendo el pescado el producto más demandado.
Entre los alimentos que más bajaron de precio hoy destacan productos esenciales en la dieta diaria de los colombianos. La acelga presentó una disminución notable, pasando de 20.000 a 16.000 pesos el atado de 10 kilos. Similar comportamiento tuvo la cebolla junca, cuyo precio por rollo de 30 kilos descendió de 100.000 a 90.000 pesos. La coliflor también mostró una caída, bajando de 40.000 a 35.000 pesos la docena.
Le puede interesar: Alcaldía sorprende a morosos: solo tendría que pagar el 20% de la deuda
En productos básicos como las legumbres, el fríjol verde cayó de 380.000 a 360.000 pesos el bulto de 50 kilos, mientras que la habichuela pasó de 280.000 a 220.000 pesos en la misma presentación. La lechuga, muy usada en ensaladas, también se abarató de 40.000 a 30.000 pesos por docena. Finalmente, la papa criolla, tan apetecida en platos tradicionales, disminuyó su precio de 210.000 a 190.000 pesos el bulto de 50 kilos.
Precios en Corabastos hoy 10 de abril de 2025: alimentos que más bajaron de precio este jueves
El clima sigue impactando los precios. De acuerdo con comerciantes de la bodega 26 de Corabastos, el invierno que afecta a varios municipios de Cundinamarca ha causado inundaciones y enfermedades en cultivos de frutas, hortalizas y tubérculos. Esto ha generado una variabilidad en los precios dependiendo de la oferta y demanda diaria.
Dentro de los productos estables, no se registraron variaciones significativas. La patilla se mantiene en 2.200 pesos el kilo, el calabacín a 1.000 pesos, el sal a 1.300 pesos el kilo y el huevo tipo AA sigue costando 420 pesos por unidad. El tomate chonto permanece en 3.000 pesos el kilo, y la trucha en 9.000 pesos la libra.
En cuanto a granos y procesados, el aceite varía entre 7.175 y 15.000 pesos el litro, mientras el arroz corriente oscila entre 160.000 y 180.000 pesos el bulto de 50 kilos. El azúcar refinada sigue a 110.000 pesos el bulto de 25 kilos, el maíz trillado peto a 135.000 pesos y la manteca a 108.000 pesos la caja de 15 kilos.
No deje de leer: Comerciantes preocupados por tremendo 'chicharrón': documento clave los dejaría sin negocio
Precios en Corabastos este 10 de abril de 2025: alimentos que más subieron HOY
Por otro lado, algunos alimentos registraron incrementos. El apio subió de 26.000 a 30.000 pesos la docena de 10 kilos. De igual manera, el cilantro pasó de 20.000 a 30.000 pesos el atado de 10 kilos. La espinaca, muy apreciada por sus beneficios nutricionales, subió de 30.000 a 35.000 pesos el atado de 10 kilos. Finalmente, el rábano rojo incrementó su valor de 9.000 a 10.000 pesos el atado de 3 kilos.
Este comportamiento del mercado refleja el impacto que sigue teniendo el invierno sobre las cosechas, afectando la disponibilidad y, por ende, los precios de algunos productos frescos.