Oferta y demanda de alimentos en Corabastos
Oferta y demanda de alimentos en Corabastos
Foto: Corabastos
11 Abr 2025 06:38 AM

Precios en Corabastos hoy 11 de abril de 2025: alimentos que más bajaron de precio este viernes

Alerta
Bogotá
La mañana de este viernes 11 de abril ha dejado varios alimentos esenciales con bajos costos para las familias bogotanas.

Este viernes 11 de abril de 2025, la central mayorista de Corabastos registró el ingreso de 1.295 vehículos y un volumen de alimentos cercano a las 9.390 toneladas, cifras dentro del promedio habitual para un día normal de actividad. El producto más solicitado fue el pescado, especialmente en el marco de la Semana Santa, con un estricto control por parte de las autoridades sanitarias y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), según confirmó la doctora Karen Enhena Guerrero. 

Le puede interesar: Trabajadores recibirán una quincenas más grandes: proyecto de ley lo hará posible

Verduras bajan de precio en Corabastos 

Varios productos de la canasta básica presentaron reducciones notables en sus precios. El caso más representativo fue el de la habichuela, cuyo bulto de 50 kilos bajó de $220.000 a $180.000. Le siguió la cebolla junca, con una caída de $20.000, al pasar de $90.000 a $70.000 por bulto. 

También se registraron descensos en: 

  • Espinaca (atado de 10 kilos): de $35.000 a $25.000 

  • Apio (docena): de $30.000 a $20.000 

  • Coliflor (docena): de $35.000 a $20.000 

  • Zanahoria (bulto de 50 kilos): de $100.000 a $90.000 

  • Acelga (atado de 10 kilos): de $16.000 a $14.000 

  • Brócoli (docena): de $60.000 a $50.000 

  • Cilantro (atado de 10 kilos): de $30.000 a $20.000 

Esta tendencia a la baja se debe a una mejor oferta y al alto flujo de vehículos, lo que facilita el abastecimiento en la capital. 

 

Corabastos 11 de abril
Corabastos 11 de abril
Cortesía Corabastos

Productos estables en el mercado mayorista 

Algunos alimentos mantuvieron sus precios sin variaciones significativas. Entre ellos se encuentran: 

  • Patilla: $2.200 por kilo 

  • Calabacín: $1.000 por kilo 

  • Sal: $1.300 por kilo 

  • Huevo tipo AA: $420 por unidad 

  • Tomate chonto: $3.000 por kilo 

  • Trucha: $9.000 por libra 

En productos procesados, también se observó estabilidad: el maíz trillado peto se mantuvo en $135.000 y el azúcar refinada en $110.000 por bulto de 25 kilos. La manteca se ofreció en $108.000 la caja de 15 kilos. 

No deje de leer: Padres recibirán ayuda extra para el mercado: plata le rendirá en servicios

Algunos alimentos suben de precio 

No todo fueron buenas noticias. Algunos productos, especialmente los importados, registraron aumentos considerables. La manzana roja importada subió de $180.000 a $200.000 por caja, mientras que el durazno importado pasó de $110.000 a $140.000. 

También se reportaron alzas en: 

  • Fríjol verde (bulto de 50 kilos): de $360.000 a $380.000 

  • Cebolla cabezona blanca (bulto de 50 kilos): de $100.000 a $110.000 

Estas variaciones podrían estar relacionadas con factores logísticos y de importación, especialmente en productos que no se cultivan localmente. 

Fuente
Alerta Bogotá