
Precios en Corabastos hoy 4 de abril de 2025: alimentos que más bajaron de precio este viernes
El mes de abril comienza con movimientos significativos en los precios de alimentos. Durante el mes de marzo, se registró un aumento en el ingreso de alimentos respecto a febrero, con un total de 263.089 toneladas, lo que representa un incremento de 28.958 toneladas.
Ver también: Racionamiento de agua en 11 municipios de Cundinamarca del 1 al 6 de abril: habrá cambio
Alimentos que más bajaron de precio en Corabastos
Este viernes 4 de abril de 2025, la Central Mayorista de Bogotá, Corabastos, presenta importantes movimientos en los precios de alimentos, destacando reducciones en varios productos esenciales para los consumidores. Entre los alimentos con mayor baja se encuentran:
- Cilantro: cuyo precio descendió a $30.000 por atado de 10 kilos.
- Espinaca: hora disponible a $30.000 por 10 kilos.
- Coliflor: con un costo reducido a $40.000 la docena.
- Lechuga: que cayó a $30.000 por docena.
- Remolacha: con una disminución significativa a $70.000 por bulto de 50 kilos.
Estas reducciones reflejan una buena oferta en el mercado, lo que beneficia tanto a comerciantes como a consumidores que buscan opciones económicas para abastecer sus hogares.
Productos estables y recomendaciones para la compra
En cuanto a la estabilidad, la Papa Común mantiene su precio en $90.000 por bulto de 50 kilos, mientras que otros tubérculos como la Papa Pastusa y la Papa Sabanera se estabilizan en $150.000 y $200.000, respectivamente. Por otro lado, las frutas como el mango, el banano Urabá y la mora de Castilla presentan una buena oferta, ideales para quienes buscan frescura y calidad.
Con el inicio del fin de semana y en plena vigilia, se recomienda aprovechar la amplia disponibilidad de pescados de río, mar y cultivo, así como sardinas y atunes. Además, los granos como el arroz, lentejas y garbanzos siguen siendo opciones esenciales para complementar las compras.
Ver también:
Alimentos que más subieron de precio
Algunos productos registraron incrementos significativos esta semana. El caso más destacado es el de la habichuela cultivada en Cundinamarca, específicamente del tipo Lago Azul, que alcanzó el precio récord del año: $225.000 por bulto de 50 kilos. Este aumento se debe a su calidad uniforme y firmeza, características que han elevado su demanda.
Otros alimentos con incrementos incluyen:
- La cebolla junca o larga, cuyo rollo de 30 kilos bajó levemente a $75.000.
- La mazorca, que subió a $150.000 por bulto.
- El frijol verde, con un alza hasta los $350.000 por bulto.
El panorama en Corabastos refleja un mercado dinámico con oportunidades tanto para ahorrar como para adquirir productos premium. Se aconseja planificar las compras teniendo en cuenta estas variaciones para optimizar el presupuesto familiar durante el fin de semana.