Nuevo anuncio del Fondo Nacional del Ahorro
Nuevo anuncio del Fondo Nacional del Ahorro.
Pixabay
5 Feb 2025 12:44 PM

Reportados podrán comprar casa fácilmente: FNA revela programa que los tiene contentos

Jhonatan
Bello Florez
El Fondo Nacional del Ahorro sigue ofreciendo a los colombianos ayudas para adquirir vivienda.

En diciembre de 2024, el Gobierno Nacional suspendió de manera indefinida las postulaciones para el programa Mi Casa Ya, el cual otorgaba subsidios de hasta $39 millones para facilitar la compra de vivienda nueva de interés social o interés prioritario.

Ante esta situación, quienes buscan cumplir el sueño de tener casa propia pueden acceder a subsidios y ayudas económicas ofrecidas por alcaldías, gobernaciones y cajas de compensación familiar.

Además, algunas entidades financieras han implementado programas para facilitar el acceso a la vivienda. Un caso destacado es el del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), que en 2025 busca beneficiar a 20.065 familias con tasas de interés competitivas y opciones de financiamiento accesibles.

Le puede interesar: Jóvenes podrán comprar casa con $320.000: programa del FNA los tiene contentos

Recientemente, la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, anunció que también habrá estrategias para ayudar a quienes han sido reportados en Datacrédito a acceder a un crédito hipotecario.

“Las personas reportadas en Datacrédito o en centrales pueden acceder a estos créditos siempre y cuando tengan el paz y salvo de la deuda, porque hay casos en los que no los bajan del sistema”, explicó Zeidán.

Además, destacó que el FNA financiará hasta el 90 % del valor del inmueble, lo que significa que los compradores solo deberán aportar el 10 % de la cuota inicial, facilitando así la adquisición de vivienda propia.

Requisitos para acceder a un crédito en el FNA

Para solicitar un crédito de vivienda, es necesario estar afiliado al FNA a través de cesantías o realizar un ahorro voluntario de al menos $50.000 mensuales hasta alcanzar 1,2 salarios mínimos vigentes.

Otros requisitos incluyen:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener una actividad económica estable.
  • Mantener un buen historial crediticio.
  • Cumplir con el puntaje mínimo exigido por el FNA.

Pasos para solicitar un crédito de vivienda

El proceso para solicitar el crédito es sencillo y consta de los siguientes pasos:

  1. Consultar la información sobre los créditos en la página web del FNA, en sus oficinas o por teléfono.

  2. Radicar la solicitud con un asesor en un punto de atención.
  3. Diligenciar el formulario con información verídica y verificable.
  4. Revisar la documentación exigida para asegurarse de que tenga fecha vigente.
  5. Solicitar el número de radicado para hacer seguimiento al trámite.

Simulación de la cuota del crédito

Un aspecto clave es conocer el valor aproximado de la cuota mensual. Para ello, el FNA permite realizar una simulación basada en los siguientes criterios:

  • Una vivienda de interés prioritario (VIP) tiene un valor máximo de 90 salarios mínimos mensuales.

  • Para 2025, este valor equivale a $128.115.000.
  • En el FNA, la tasa de interés para vivienda VIP es de UVR + 0 %.
  • Con financiamiento del 90 % del valor del inmueble, la cuota mensual sería de $321.077.

No deje de leer: Pa' que viva sabroso: FNA financiará la mayoría de su casa

Generación FNA: crédito de vivienda para jóvenes

El FNA ha lanzado el programa Generación FNA, dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años, un grupo que históricamente ha tenido dificultades para acceder a vivienda propia.

Este programa ofrece una línea de crédito con condiciones favorables, pensada para quienes desean cumplir el sueño de tener casa propia. A través de esta iniciativa, los jóvenes podrán acceder a créditos hipotecarios o leasing habitacional, con tasas de interés más bajas y plazos flexibles, llegando a pagar cuotas desde $320.000.

Requisitos para acceder a Generación FNA

Para acceder a este beneficio, los jóvenes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar afiliados al FNA, ya sea a través de cesantías o ahorro voluntario.
  • Tener entre 18 y 28 años al momento de radicar el crédito.
  • Aplicar para un crédito hipotecario o leasing habitacional.