Galán toma radical decisión sobre el Día sin carro: conductores atentos
Galán toma radical decisión sobre el Día sin carro: conductores atentos
Composición / Colprensa
6 Feb 2025 06:41 AM

"Día sin carro": vehículos que pueden circular sin problema; policías no podrán multarlo

J. Adriana
Pardo
Conductores que ignoren la restricción enfrentarán fuertes sanciones económicas e inmovilización del vehículo.

Hoy, 6 de febrero, Bogotá vivirá una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca fomentar el uso de medios de transporte sostenibles, reducir la contaminación y mejorar la movilidad en la ciudad.

Desde las 5:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., los vehículos particulares y motocicletas tendrán prohibido circular por las calles de la capital, salvo algunas excepciones puntuales.

Es importante tener en cuenta que las autoridades de tránsito estarán realizando operativos en puntos estratégicos de la ciudad para verificar el cumplimiento de la medida.

Ver también: Nueva señalización para los conductores en carretera: puede ayudarle a evitar multas

¿Cuál es el valor de la multa por no respetar la medida de "Día sin carro y sin moto"?

Quienes no cumplan con la medida del Día sin Carro y sin Moto recibirán sanciones que, según el Código Nacional de Tránsito, la infracción C14 impone una multa de 604.054 pesos y la inmovilización del vehículo, lo que generará costos adicionales para los conductores en la capital de Colombia. Para este 2025, ese monto equivale a $711.750 pesos.

Por lo tanto, los conductores deben estar atentos y no intentar eludir la restricción, ya que las multas serán aplicadas de manera rigurosa.

La Secretaría de Movilidad recomienda planear con anticipación los desplazamientos, utilizar ropa cómoda para caminar o andar en bicicleta, y recargar la tarjeta TuLlave con antelación para evitar congestiones en las estaciones de Transmilenio.

La Alcaldía de Bogotá proyecta que más de 1.850.000 carros y aproximadamente 450.000 motos dejarán de circular, superando los dos millones de vehículos que no se movilizarán en la capital de Colombia el día sin carro y sin moto.

Con esta iniciativa pretenden fomentar el uso eficiente de los vehículos particulares y promover estrategias de cultura ciudadana, enfocadas en mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ver también: Metro de Bogotá lanza feria de empleo para jóvenes y adultos: aproveche; será presencial

¿Cuáles son los vehículos que están exentos del día sin carro en Bogotá?

Algunos de los vehículos que están exentos de la medida son:

  • Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones.
  • Vehículos de transporte público.
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte. 
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte escolar plenamente identificados.
  • Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos.
  • Vehículos de transporte de valores.
  • Vehículos de plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la plena identificación.
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad, Caravana presidencial.
  • Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá. 
  • Vehículos de esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Carrozas fúnebres
  • Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.