Galán visitará al cancillería
Galán no quedó contento con el Día sin Carro: realizaría medidas radicales
Contraloría - Galán
6 Feb 2025 12:04 PM

Galán no quedó contento con el Día sin Carro: realizaría medidas radicales

Sara Camila
Fajardo Castellanos
Más de 1.8 millones de vehículos salieron de circulación en el día sin carro en Bogotá.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance sobre la jornada del día sin carro y sin moto en la ciudad, destacando el aumento en el uso del transporte público y la necesidad de buscar nuevas estrategias para promover la movilidad sostenible.

Según el mandatario, hasta las siete de la mañana se había registrado un incremento del 6% en las validaciones del sistema de transporte público, con más de 900.000 validaciones en ese momento. “Eso es una buena señal, vamos por buen camino para que hoy se aumente obviamente la utilización del sistema”, afirmó.

Más noticias:  "Día sin carro": vehículos que pueden circular sin problema; policías no podrán multarlo

Galán indicó que, según los cálculos de la administración, en la jornada salieron de circulación aproximadamente 1.850.000 vehículos y más de 430.000 motocicletas. Asimismo, recordó que esta es la versión número 27 del día sin carro en Bogotá, una iniciativa que surgió en el año 2000 con el objetivo de generar un cambio en la mentalidad de los ciudadanos sobre la movilidad en la ciudad.

Sin embargo, el alcalde reconoció que, tras varias jornadas recientes de restricciones vehiculares, algunos ciudadanos pueden sentir agotamiento. “Yo entiendo que como llevamos tantos días sin carro, tal vez hay un agotamiento de tener solamente esta figura, y hay que buscar cómo con otras herramientas que no necesariamente sean un Día sin Carro avanzamos aún más en ese cambio de comportamiento”, señaló.

En cuanto a las acciones para fortalecer la movilidad sostenible, el alcalde destacó los avances en proyectos clave como el Metro de Bogotá, nuevas troncales de TransMilenio y los cables aéreos en San Cristóbal y Ciudad Bolívar. En particular, mencionó que el cable de San Cristóbal tiene un avance del 45% y será entregado el próximo año.

Asimismo destacó  que la primera línea del metro alcanzó un avance del 48,24% al 31 de enero. Además, afirmó que el proyecto progresa a un ritmo del 2% mensual.

Más noticias:  Gobierno firma decreto que beneficia a ciclistas: A pedalear felices

Finalmente, Galán subrayó la importancia de garantizar la seguridad en el espacio público para fomentar el uso de modos de transporte sostenibles, como caminar o utilizar la bicicleta. “Bogotá tiene hoy habilitados 660 kilómetros de ciclorrutas, y esta es una de las ciudades en el mundo con más viajes en bicicleta. Queremos seguir avanzando en eso, pero eso requiere seguridad”, concluyó.