Embargos
Cuentas inembargables, según la Ley
RCN Radio
19 Mar 2025 08:36 AM

Trabajadores en riesgo de quedar sin un peso por cuenta bancaria: muchos la usan

Conozca los límites y excepciones establecidos por la Superintendencia Financiera.

En Colombia, las cuentas de ahorro gozan de una protección legal que impide su embargo en ciertos casos, asegurando que las personas mantengan un mínimo de recursos, incluso en situaciones de deudas o procesos judiciales.

La Superintendencia Financiera ha establecido un monto inembargable de $52.385.727 para el período 2024-2025, según la Circular 061 de 2024. Siga a Alertabogota.com en Whatsapp

Esta protección es crucial para fomentar el ahorro popular y combatir el desempleo, aplicándose únicamente a cuentas de ahorro cuyos titulares sean personas naturales.

Ver también: Papás morosos se quedarían sin un peso: hijos podrán reclamar del sueldo

¿Cuáles son las cuentas que me pueden y no embargar?

Las cuentas de ahorro son las principales beneficiarias de esta protección legal, pero no todas las cuentas bancarias gozan del mismo beneficio.

Las cuentas corrientes, por ejemplo, son embargables sin importar el monto depositado, ya sean de personas naturales o jurídicas. Sin embargo, existen algunas excepciones para cuentas corrientes que pertenecen a entidades del Estado, debido a los recursos públicos que en ellas se depositan. 

¿Qué sucede si el saldo de mi cuenta de ahorros es inferior al monto inembargable?

Si el saldo de su cuenta de ahorros es inferior al monto inembargable establecido por la Superintendencia Financiera, su cuenta no puede ser embargada.

En Colombia, este monto varía anualmente según el índice de precios al consumidor para empleados, emitido por el DANE. Para el período 2023-2024, el monto inembargable fue de $49.509.240, y a partir del 1 de octubre de 2024, se ajustó a $52.385.727.

Ver también: Registraduría advierte sobre inminente cambio: ahorrará plata en buses

¿En qué casos pueden embargarme mi cuenta bancaria?

En Colombia, aunque las cuentas de ahorro gozan de protección legal contra embargos, existen varias excepciones importantes a esta inembargabilidad:

  • Demandas por cuotas alimentarias: las cuentas de ahorro pueden ser embargadas para garantizar el pago de obligaciones alimentarias, como la manutención de hijos o cónyuges.
     
  • Obligaciones fiscales: las deudas con entidades como la DIAN, autoridades de tránsito y secretarías de hacienda territoriales pueden superar el límite de inembargabilidad, permitiendo el embargo de la cuenta.
     
  • Propietarios personas jurídicas: si el titular de la cuenta es una persona jurídica, su cuenta de ahorros no está protegida por la inembargabilidad y puede ser embargada desde cualquier monto.
     
  • Deudas con el Estado: además de las obligaciones fiscales, otras deudas con el Estado, como multas impagas, pueden llevar al embargo de las cuentas de ahorro.

Estas excepciones son cruciales para entender bajo qué circunstancias una cuenta de ahorros puede ser embargada en Colombia.