La dura multa por no usar chaleco reflectivo en moto
La dura multa por no usar chaleco reflectivo en moto.
Colprensa
16 Jun 2024 10:50 AM

La multa a moteros que ya va en $650.000: comparendo solo es en este horario

Tomás
Guzmán Torres
Las motos son las más dadas a esta dura multa que afecta a muchos ciudadanos.

Hay una multa que afecta tanto a motociclistas como a ciclistas por igual si no se cumple con el uso del dentro de los horarios establecidos o bajo ciertas condiciones climáticas. 

En el caso de las motos, el chaleco reflectivo debe llevar el número de placa del vehículo. La norma también abarca al acompañante, quien debe cumplir con varias medidas de seguridad, como el uso del casco, entre otras. 

Esto es además del uso obligatorio de las luces direccionales y las luces delanteras y traseras en ciertas vías.

¿De cuánto es la multa por no usar el chaleco reflectivo?

Sin embargo, en relación con el chaleco reflectivo, la multa por no portar dicha prenda es de 650 mil pesos, aplicable entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, o si las condiciones climáticas obstaculizan la visión.

Vea también: ¿Cuáles son las motos que pagan $230.200 de SOAT?

Cabe señalar que todos los usuarios de motos pueden revisar si tienen multas pendientes o si no están al día con el pago de los impuestos a través de los portales oficiales del Registro Único Nacional de Tránsito, la página de la Secretaría de Movilidad de la ciudad correspondiente, o el Sistema Integrado de Información de Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito, donde pueden conocer si hay pagos pendientes con solo incluir el número de la placa del vehículo.

Le puede interesar: ¿Airbags para motos finalmente será obligatorio?

¿Qué debe tener el kit de carretera de un motociclista?

Según el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia, todo motociclista debe portar un kit de carretera como mínimo. Este kit debe incluir los siguientes elementos:

Herramientas:
* Un gato con capacidad para elevar el vehículo: El gato debe ser del tamaño adecuado para tu moto y estar en buen estado de funcionamiento.

* Una cruceta: La cruceta se utiliza para aflojar y ajustar las tuercas de las ruedas.

* Desarmadores: Se necesitan desarmadores de estrella y de pala para realizar diversas reparaciones básicas.

* Llaves: Se necesitan llaves hexagonales, allen y de boca para ajustar diferentes componentes de la moto.

* Pinzas: Las pinzas se utilizan para cortar cables, sujetar piezas y otros fines.

* Alicate: El alicate se utiliza para cortar cables, pelar alambres y otros fines.