
Ya casi se cumple el primer cuatrimestre del año y muchos ciudadanos siguen sin descargar sus recibos ni pagar sus impuestos de 2025. Aunque dejar todo para última hora parece un hábito bogotano, no hacerlo a tiempo puede salir costoso. El descuento del 10 % por pronto pago para el impuesto predial y vehicular está a punto de vencerse, y quienes no se pongan al día antes de las fechas límite tendrán que pagar el valor completo, sin rebajas.
Desde la Secretaría Distrital de Hacienda han insistido en la importancia de cumplir con esta obligación a tiempo. ¿La razón? Lo que se recauda se destina a obras públicas, salud, educación, programas sociales y otros servicios que impactan directamente en la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Le puede interesar: Herencias no se salvan de los impuestos: le saldrá caro recibirlas
Impuesto predial 2025: ¿hasta cuando se puede pagar?
La fecha límite para pagar el impuesto predial con descuento es el 25 de abril de 2025. Si no se realiza el pago antes de esa fecha, ya no habrá rebaja, y el nuevo plazo sin descuento será hasta el 11 de julio.
Ahora bien, si no puede pagar el total de inmediato, el Distrito ofrece una alternativa: el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (SPAC). Esta modalidad permite dividir el impuesto en cuatro cuotas iguales sin intereses. Para acceder, debe hacer una declaración inicial en la Oficina Virtual de la Secretaría de Hacienda antes del 9 de mayo de 2025. Todo el trámite se puede hacer en línea, lo que facilita mucho el proceso.
Impuesto vehicular 2025: aún hay tiempo para el descuento
En el caso del impuesto de vehículos, hay un poco más de margen. La fecha límite para obtener el 10 % de descuento es el 16 de mayo de 2025. Después de esa fecha, se podrá pagar el valor completo hasta el 25 de julio.
Eso sí, si se pasa del último plazo, comienzan a aplicarse intereses y sanciones, lo que incrementa el costo final. Así que lo mejor es aprovechar los beneficios mientras estén disponibles.
¿Dónde descargar los recibos de impuesto predial y vehicular?
La Secretaría de Hacienda activó el Botón de Descarga en su portal web, desde donde se pueden obtener las facturas fácilmente. Solo debe ingresar al sitio oficial, seleccionar el tipo de impuesto, ingresar los datos personales y del predio o vehículo, completar el captcha de seguridad y aceptar la política de datos. En pocos segundos, tendrá su recibo listo para imprimir o pagar en línea.
No deje de leer: ¿Cuál es el impuesto que ahora se puede pagar por Daviplata?
Pagos Bogotá: una plataforma confiable y segura
Otra opción es usar la plataforma Pagos Bogotá, donde además de los impuestos predial y vehicular, se pueden pagar trámites como multas, ICA y más de seis mil conceptos adicionales. Esta página reúne los pagos de más de 36 entidades del Distrito y cuenta con altos estándares de seguridad.
La recomendación es clara: evite enlaces dudosos o portales no oficiales. “Pagos Bogotá es la única plataforma autorizada por el Distrito para gestionar estos trámites”, recuerdan desde la entidad. Así que, si va a pagar, hágalo seguro y a tiempo.