
Se la tienen 'adentro' a morosos: medida los dejaría en la calle
Con el avance del calendario tributario, muchos contribuyentes han acumulado deudas con la Dian por descuido o falta de recursos. Estas obligaciones no desaparecen con el tiempo, al contrario, se agravan y pueden generar sanciones legales. Por eso, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales lanzó una ofensiva para recuperar parte de los 3,4 billones de pesos que más de 14.800 personas y empresas deben al Estado.
Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de abril de 2025, se lleva a cabo la Jornada Nacional de Cobro, bajo el lema "Al día con la Dian, le cumplo al país". El objetivo es presionar a los morosos para que se pongan al día antes de que se apliquen medidas más drásticas.
Le puede interesar: Nequi tiene un regalo en plata: así puede reclamarlo hoy
Dian toma medidas drásticas con morosos
Durante esta semana, la Dian notificará embargos, realizará avalúos de bienes y aplicará depósitos judiciales a los contribuyentes en mora. Además, quienes tengan acuerdos de pago incumplidos no podrán solicitar nuevas facilidades, lo que cierra las puertas a soluciones más flexibles.
Según el comunicado oficial, “estos morosos serán notificados de embargos, avalúos y aplicaciones de depósitos judiciales… Además, se exponen a inclusión en el boletín de morosos del Estado y a procesos penales”.
El director encargado, Luis Eduardo Llinás, fue claro al decir: “Es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la Dian y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación”.
Las acciones de cobro se concentran en tres puntos principales:
-
Avalúo de 587 bienes pertenecientes a 461 contribuyentes, cuya deuda supera los 220.000 millones de pesos.
-
Aplicación de 5.200 depósitos judiciales, por un total de más de 61.240 millones de pesos.
-
Revisión de acuerdos de pago vigentes, para detectar cuotas vencidas o nuevas obligaciones sin saldar.
¿Qué pasa si no le paga a la Dian?
Tener deudas con la Dian no es solo un problema económico. Si el monto supera los $7.117.500 (equivalentes a cinco salarios mínimos) y hay más de seis meses de mora, el contribuyente será incluido en el Boletín de Deudores Morosos del Estado. Esto puede afectar trámites con entidades públicas y bloquear el acceso a créditos.
Además, si la deuda es considerable o se trata de una omisión deliberada, se pueden iniciar procesos penales por evasión de impuestos.
Aunque la Dian está actuando con firmeza, también ha dejado claro que está dispuesta a dialogar. Antes de aplicar embargos, ofrece alternativas de pago. Pero si no hay respuesta del contribuyente, pueden embargar cuentas, salarios e incluso bienes inmuebles.
No deje de leer: Estudiantes tendrán para la Universidad: les pagan el almuerzo y hasta el pasaje
¿Está en mora? Esto es lo que puede hacer
Si usted tiene deudas con la Dian, lo mejor es no esperar a recibir una notificación. Ingrese ya a la página oficial de la Dian o acérquese a una de sus sedes para conocer su estado de cuenta y buscar una solución. Dependiendo del caso, podría acceder a acuerdos de pago que eviten sanciones mayores.
La recomendación es clara: regularice su situación antes del 25 de abril. Esta jornada es una advertencia, pero también una oportunidad para evitar problemas más serios. La Dian está en modo cobro, y esta vez, va con todo.